Asalto al ‘Big Six’

Todo apunta a que el ‘Big Six’ se rompa esta temporada. La denominación que engloba a los seis equipos «más grandes» de la Premier League (Manchester United, Liverpool, Arsenal, Chelsea, Tottenham y Manchester City) acuñada en 2010 tras la compra del club ‘Citizen’ por el jeque Mansour bin Zayed Al-Nahyan vuelve a peligrar su clasificación en la tabla.

No es este el problema de Liverpool y City, quienes radian a otro nivel. Los de Klopp son líderes y arrasan con un pleno de ocho victorias. Los de Guardiola les siguen, y, aunque ya se hayan dejado varios puntos en este comienzo liguero, lucharán por remontar como el año pasado. Tampoco es preocupación para el Arsenal de Unai Emery, quien se va al parón de selecciones con la tranquilidad de dormir en puestos de Champions League.

Sin embargo, las dudas se ciernen sobre el Tottenham, Manchester United y Chelsea. Los ‘Spurs’, novenos en la tabla, ya han caído derrotados por el Newcastle, Leicester y Brighton. Parece que el proyecto de Pochettino tocó techo con la final de Champions de la temporada pasada y ya se aprecian síntomas de erosión en la plantilla. El equipo tiene jugadores de gran calidad individual como Kane, Eriksen o Lloris que podrían revertir la situación, pero desde un sector del club ya se está pidiendo la destitución del técnico argentino.

Clasificación de Premier League tras la jornada 8. RESULTADOSFUTBOL.COM

Peor suerte se vislumbra en Old Trafford. Los de Solskjaer marchan duodécimos en la clasificación y han perdido puntos contra los Wolves, Crystal Palace o Southampton. La mala planificación deportiva en verano (solo se apuntaló la defensa con Maguire y Wan-Bissaka) no era la solución para el gran problema estructural del equipo. El United no tiene juego entre líneas ni automatismos para atacar en posicional, por lo que solo le queda confiar en el talento individual de Pogba, Rashford, James o Mata.

Sin embargo, el equipo del ‘Big Six’ que menos lamentaría quedarse fuera de las competiciones europeas sería el Chelsea, ya que esta temporada apuntaba como un año de transición por la sanción impuesta por la UEFA. Se confió en Frank Lampard para iniciar un proyecto desde cero, con jugadores jóvenes que volvían de cesión. Contra todo pronóstico, los ocho goles de Tammy Abraham y el desparpajo de Mason Mount, unidos a la calidad de Kanté, Jorginho o Azpilicueta son las bases para que los blues se sitúen quintos en la tabla.

Con el Tottenham, United y Chelsea en horas bajas, Leicester y West Ham figuran como favoritos entre los candidatos a asaltar las otras tres plazas de este top 6. Los ‘Foxes’ conservan algunas de las piezas clave con las que ganaron la liga en la 15-16 (Schmeichel o Vardy), que se unen a los buenos fichajes de Maddison, Ayoze, Tielemans o Söyüncü. Por otra parte, el conjunto ‘Hammer’ es el equipo fuera del ‘Big Six’ que más puntos ha sumado desde diciembre del año pasado. Pellegrini tiene en sus manos una plantilla muy equilibrada, con uno de los mejores ataques de la competición (Haller, Felipe Anderson, Lanzini y Yarmolenko).

James Maddison celebra un gol ante el Tottenham. LEICESTER CITY

Tras ocho jornadas, dos nuevos invitados han aparecido en la zona alta de la tabla. El Crystal Palace y Burnley, ambos con un juego pragmático sostenido en su férreo 4-4-2, lucharán por mantenerse y buscarán un billete que les lleve a la Europa League.

Más complicada es la situación de Everton y Wolves. Los de Marco Silva, en puestos de descenso, llevan cuatro derrotas consecutivas y las sensaciones indican que el próximo partido ante el West Ham marcará el futuro del entrenador luso. Los Wolves, por otra parte, tienen el hándicap de disputar entre semana Europa League, por lo que tendrán problemas en cuajar una temporada brillante en liga como la del año pasado.

Antecedentes

Haciendo retrospectiva desde la primera puesta en escena del ‘Big Six’ en la temporada 10-11, el statu quo de estos seis equipos se ha visto afectado en cuatro ocasiones. En la 11-12, el Newcastle de Papiss Cissé y Demba Ba dejó fuera a un débil Liverpool. Las dos campañas siguientes, un Everton de Moyes primero, y de Roberto Martínez después, alejaron de puestos europeos a Pool y United respectivamente.

Pero la situación más rocambolesca se vivió en la 15-16 con un Leicester campeón y un Southampton de Van Dijk, Mané y Tadic sexto, que relegaron a Liverpool y Chelsea a la mitad de tabla.

Plantilla del Leicester campeón de la Premier League 15-16. LEICESTER CITY

Tras la hazaña de los ‘foxes’, el mítico top de los grandes se volvió a consolidar hasta la pasada campaña. Ahora, con tres de los gigantes mermados, las tornas han vuelto a cambiar. Eleven lanzas, porque comienza el asalto al ‘Big Six’.

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies