PREVIA DE CHAMPIONS: Chelsea vs Bayern, revancha en mar revuelto

El Chelsea llega a la fase de KO de la Champions League en el momento de mayor turbulencia de la temporada. Es cierto que el conjunto londinense se llevo el derby frente al Tottenham (2-1) el pasado fin de semana, pero la realidad es que es la primera victoria en un mes para los dirigidos por Lampard.

Al frente del conjunto inglés se encuentra un grande del fútbol alemán que está atravesando una fase de reconstrucción de plantilla y en la búsqueda de reivindicación de su filosofía con Hans-Dieter Flick en el banquillo bávaro. Aunque el Bayern Münich no ha sido tan dominante en la Bundesliga, como en otros años, es líder de la competición a un punto del Leipzig y a cuatro del Borussia Dortmund.

El conjunto de Münich tiene la vista puesta en esta eliminatoria en la búsqueda de volver abrirse espacio como los principales favoritos por la competición, aunque no es su principal prioridad. La primera temporada en una década sin referentes como Frank Ribery y Arjen Robben, salidas de jugadores que aportaban nivel a la plantilla como James Rodríguez y Mats Hummels y mucha sangre joven en la zona defensiva y de ataque son las «excusas» para que haya paciencia en el Allianz de cara a los próximos años.

La dirección de Flick, a principio de temporada, parecía que sería un interinato indefinido, incluso se llegó a especular qué técnico podría llegar a mitad de temporada para sentarse en el banquillo del cinco veces campeón de Europa. Jugadores como Benjamin Pavard, Lucas Hernández, Alphonse Davies, Serge Gnabry entre otros jóvenes asumirán el reto europeo rodeados de veteranos como Neuer, Lewandoswki y Müller…Sin embargo, los londinense se encuentran en una situación espejo.

La temporada no empezó bien para el Chelsea, sin poder fichar, por sanción, tuvo que apostar con un equipo mixto entre juveniles y veteranos: Tammy Abraham, Reece James, Mason Mount, Tomori…Con la experiencia de jugadores como Azpilicueta, Willian, Giroud y compañía. Utilizar una temporada como transición en todos los aspectos para los ‘Blues’, tanto en el banquillo como en la cancha, puede tener un impacto negativo en la imagen y finanzas del club a la hora de no ser un equipo estable en puestos de Champions League. 

Mount y Abraham, la sangre joven del nuevo Chelsea. GETTY IMAGES.

El cuarto puesto les está saliendo caro. Por suerte, para ellos, pueden respirar tranquilos un par de semanas tras la sanción sin competiciones europeas al Manchester City y la victoria del último fin de semana, que debe servir para que ‘The Pensioners’ afronten la recta final de la temporada con otra energía. Innegablemente, esta llave es de vital importancia para la confianza del equipo por las sensaciones que puede generar.

Ahora bien, más allá de las realidades de ambos equipos, cuando ambas balotas señalaron que estos rivales se cruzarían en sus caminos nuevamente, se convirtió en obligación tener que tirar de hemeroteca para hablar de los condimentos del partido. Ingleses y alemanes se han enfrentados tres veces, dos por Champions League y otra por Supercopa de Europa:

En la competición de la orejona todas han sido alegrías para los británicos: en la temporada 2004-2005 se enfrentaron en cuartos de final con un marcador global de 6-5. Pero se volverían a enfrentar siete años después, en el Allianz Arena, aquella mítica final de Champions que ganaría el Chelsea (1-1; 3-4 p.) con Di Matteo en el banquillo, con aquel agónico gol de Drogba en el minuto 88, el penalti errado por Robben en el descuento y la remontada en tandas de penaltis para dar la vuelta olímpica en casa del rival aquella noche.

El destino los volvería a cruzar dos temporadas después en una final de Supercopa que terminaría 2-2 al finalizar la prórroga, pero que los bávaros ganarían por penaltis 5-4. Aquella final perdida sería la carta de bienvenida a casa de Pep a Mourinho en su segunda etapa en el Chelsea. 

Una de esas rivalidades europeas que se quedarán guardadas en la retina por esa final. El Bayern querrá hacer todo por hacer olvidar esa noche, el Chelsea buscará imitar una gesta similar a aquella en 2012…Pero la deuda pesa más de un lado que para el otro. 

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies