Chelsea: Previa 2020-2021

El equipo de Frank Lampard quiere romper un mercado marcado por la incertidumbre y la pausa provocada por la llegada del coronavirus. Momento escogido por los de Londres para reforzarse a un menor coste y poner en marcha el proyecto dirigido por el emblema ‘Blue’.

Temporada pasada (2019-2020)

La etapa de Maurizio Sarri no terminó de la manera esperada en Inglaterra. El napolitano llegó a la Premier League después de crear un Napoli que jugaba de memoria, con un estilo propio y que persiguió la estela de la Juventus en una Serie A que los de Turín dominaban por entonces sin misericordia.

Sin embargo, el italiano duró una temporada en Stamford Bridge, decidiéndose Abramóvich por Frank Lampard como su sustituto. La leyenda del club volvía a casa para hacerse cargo de una plantilla que marcaba la frontera entre Manchester City y Liverpool con el resto del ‘Big Six’. Dos transatlánticos aún mayores que no dejaban esperanza al resto gracias a los proyectos de Guardiola y Klopp.

Lampard, con experiencia en el Derby Country, deshizo sus maletas de nuevo en casa en un verano donde no pudo hacer fichajes por la sanción al club. Así, el nuevo entrenador apostó por los jugadores jóvenes para tratar de meterse en Champions League. Objetivo que cumplió al terminar cuarto con 69 goles a favor y 54 en contra, esta última cifra siendo significativa al ser el peor registro entre los diez primeros clasificados.

Jugadores del Chelsea celebran un gol. PREMIER LEAGUE

Mercado de fichajes

El Chelsea parece haberse puesto las pilas en este mercado que el coronavirus ha puesto patas arriba. Con cifras más bajas de las habituales debido a la repercusión de la enfermedad en la economía, Abramóvich ha decidido echar el resto para adquirir nuevas piezas y que Lampard pueda trabajar con las mejores mimbres.

De momento, los ‘Blues’ han adquirido a Malang Sarr (que saldrá cedido), Thiago Silva y Ben Chilwell en la línea defensiva, y a Ziyech y Werner en la parcela atacante. Todo ello sumando el nombre de Kai Havertz, que cada día parece más cerca de la Premier pero no termina de concretarse.

Pese a esta lista de nombres, los aficionados se preguntan si no habría que invertir más en defensa, pues Lampard no confía en Kepa y sigue colocando como titular en varias ocasiones al veterano Willy Caballero y la zaga no ha mostrado toda la contundencia necesaria para pelear por los puestos altos.

Como centrales el Chelsea cuenta con Rüdiger, Zouma, Christensen, Tomori, Ampadu, Miazga, Clarke-Salter y Thiago Silva. Muchos nombres para pocos puestos, lo que obliga al equipo técnico a buscar alguna salida para algunos de ellos. Sin embargo, la gran incorporación ha sido Thiago Silva, un central de 35 años que termina de disputar la final de la Champions League pero al que habrá que ver cómo afecta el ritmo del fútbol inglés y jugar con mucho espacio a la espalda después de llevar años defendiendo la camiseta de un PSG que tenía menos problemas en este sentido.

Kepa Arrizabalaga despeja un balón en un calentamiento previo a un partido. CHELSEA FC

Aunque, eso sí, el lateral izquierdo ya cuenta con la presencia de Chilwell, el joven lateral llegado desde el Leicester y que está llamado a cubrir la demarcación en Stamford Bridge durante los próximos años. Una joya con la etiqueta de ser uno de los mejores en su posición a corto plazo.

Por otro lado, el Chelsea en la zona ofensiva es todo lo contrario. A Pulisic y Mount, los grandes nombres del curso pasado, se suman Werner y Ziyech, dos piezas importantes de la Bundesliga y la Eredivisie, respectivamente. Timo Werner será pieza fundamental para Lampard, pues el alemán puede jugar como nueve y en la banda izquierda, desenvolviéndose con facilidad en ambas y mostrando su facilidad para ver puerta. Por su parte, el extremo marroquí será el dueño de una parte derecha con la que el entrenador inglés tratará de desequilibrar el juego gracias a la velocidad del futbolista que, hasta ahora, vestía la camiseta del Ajax.

Planes del entrenador

Frank Lampard ha terminado de disputar su primera temporada en un banquillo de la Premier League mostrando su descaro. Con un juego marcadamente ofensivo, al londinense no le ha quedado otra que apostar por los jóvenes en su primera experiencia, aunque para este segundo curso habrá que observar en qué puesto quedan estos después de aterrizar varios nombres que, aun siendo jóvenes, llegan con gran cartel.

Frank Lampard celebra una victoria. STAMFORD BRIDGE

Pese a todo, el gran debe del técnico inglés es mejorar el rendimiento defensivo, pues los 54 goles encajados en 38 jornadas se antojan demasiados para tratar de acercarse a Liverpool y Manchester City. Para ello, tendrá que intentar recuperar la mejor versión de Kepa, que todavía no ha mostrado en Inglaterra, y confeccionar una defensa solvente y capaz de dejar la portería a cero en más ocasiones.

Aspiraciones para la nueva temporada

A pesar de quedar por detrás del Manchester United en esta 2019-2020, el proyecto de Solskjaer se antoja a más fuego lento que el del club de Londres. El dinero de Abramóvich parece estar llamado a recortar las distancias con los dos grandes dominadores de los últimos años, colocando al Chelsea más cerca de ellos que del resto y convirtiendo la liga en una cosa de tres en menor tiempo de lo que hasta ahora parecía ser posible.

Jugadores a seguir

Las incorporaciones son los grandes atractivos de esta plantilla. Los focos de los aficionados al mundo del fútbol inglés estarán puestos en nombres como Timo Werner, Ben Chilwell o Kai Havertz, en caso de que este último llegue finalmente. Tres nombres llamados a liderar el proyecto desde las distintas posiciones, pero sin olvidar a Pulisic o Mount, dos piezas ya importantes y que ya han tirado la puerta abajo para demostrar a Lampard que tienen mucho que decir.

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies