Tras conocerse que el TAS falló a favor del Manchester City y que los ‘Cityzens’ aseguraron su lugar en la Champions League de la próxima temporada, la lucha por los puestos restantes se puso (aún) más interesante. En efecto, tres equipos se disputarán el tercer y cuarto lugar con tan solo 6 puntos en juego. En este artículo repasaremos lo que les queda por delante a los involucrados: Chelsea, Leicester City y Manchester United.

Chelsea (3º con 63 puntos)
El equipo comandado por Frank Lampard aún está con vida en la actual edición del certamen continental. De hecho, «con vida» es una forma de hablar, ya que tienen que visitar al Bayern de Múnich y remontar un 3-0. Aún así, querrán volver la próxima temporada y, para ser sinceros, los fichajes de Werner y Ziyech necesitan de esa exhibición.
- Liverpool (visitante). Si bien el Liverpool soltó el pie del acelerador tras su consagración como campeones, no querrán acumular su segunda derrota en fila. Además, Anfield es un campo que le viene resultando esquivo al Chelsea en los últimos años. Los ‘Blues’ llevan cuatro partidos sin ganar en casa de los ‘Reds’ (tres empates y una derrota) tras conseguir dos victorias seguidas durante 2014 (temporadas 13-14 y 14-15). Sí, una de ellas fue la del recordado resbalón de Gerrard que prácticamente le sirvió en bandeja el título al City. Curiosamente, el Chelsea devolvió la cortesía este año.
- Wolverhampton (local). Chelsea nunca perdió ante los Wolves en Stamford Bridge por Premier League (cuatro victorias y un empate). En el historial entre ambos en competición doméstica, los Wolves ganaron sólo dos partidos de 11 y ambos fueron en Molineaux. En el partido de la primera ronda los blues ganaron 2-5.
Leicester (4º con 62 puntos)
Los ‘Foxes’ no llegan en el mejor estado de forma tras una vuelta irregular y se encuentran diezmados por lesiones. Maddison, Chilwell y Ricardo Pereira son algunos de los nombres con los que los dirigidos por Brendan Rodgers no contarán en este tramo final. De los cuatro implicados, tienen el ‘fixture’ más complicado y más que nunca se enconmendarán a Jamie Vardy para consumar su sueño de Champions League.
- Tottenham (visitante). Los ‘Foxes’ no le ganan a los ‘Spurs’ a domicilio desde enero de 2016, acumulando un empate y dos derrotas. Por otro lado, solo pudieron ganar dos de los últimos siete duelos, ambos en el King Power Stadium y por 2-1 (incluído el ‘fixture’ de la primera ronda). Los de Mourinho están invictos en los últimos cuatro partidos tras el regreso.
- Manchester United (local). Leicester acumula 10 partidos sin poder vencer al United (siete derrotas y tres empates), desde la victoria 5-3 en septiembre de 2014. Aquella oportunidad significó el debut de Vardy en Premier League y su primer gol en la competencia.
Manchester United (5º con 62 puntos)
Los diablos rojos están siendo el equipo sensación en este regreso. Solskjaer encontró a su once titular y bajo la batuta de Bruno Fernandes y la explosión de Martial, los ‘Red Devils’ se vuelven a ilusionar con un posible regreso a Champions.
- West Ham (local). El United no cae ante los ‘Hammers’ como local desde mayo de 2007. West Ham buscará conseguir el doblete en una temporada ante los mancunianos por primera vez desde la temporada 06-07.
- Leicester (visitante). Los dirigidos por Solskjaer buscarán estirar esa racha de 10 partidos invictos ante los ‘Foxes’ y estarán con un ojo en el partido entre Chelsea y Wolves.
Lucha por puestos de Europa League
Tras la consecución de la Carabao Cup por parte del Manchester City, la Premier otorgará un billete a la próxima Europa League a los equipos que acaben la temporada ocupando el quinto y sexto puesto; además de al campeón de la FA Cup (si este es un equipo ya clasificado a Europa la plaza va para el séptimo en liga). Todo hace indicar que el primero lo obtendrá el conjunto que no entre a Champions (Chelsea, Leicester o United), pero para el siguiente hay más pretendientes: en 5 puntos se ubican tres equipos: Wolves, ‘Spurs’, Sheffield, Arsenal y Burnley.
Solo dos fechas para el final y todo por jugar. Enfrentamientos entre sí, visitas de riesgo y ninguna garantía. Ya no solo importa el prestigio de jugar en el mayor torneo a nivel de clubes, importa también el premio económico; que en esta situación mundial puede marcar la diferencia. A esta altura de la semana próxima sabremos quién ocupa cada lugar, pero, mientras, todo puede pasar.