¿Cómo llega el Leicester a la final de la FA Cup?

Este sábado el Chelsea de Tuchel y el Leicester de Brendan Rodgers se verán las caras en la final de FA Cup. Ambos conjuntos, situados en puestos de Champions, llegan en un gran momento de forma pese haber tenido altibajos a lo largo de la temporada. Una vez más, los ‘Foxes’ se encuentran a las puerta de hacer historia, así como cuando se adjudicaron en 2016 el título de Premier.

No es la primera copa que toca el Leicester, pues en 1964, 1997 y 2000 el club se hizo con la Copa de la Liga. De esos años, entre el 62 y 64 disputaron torneos intercontinentales como la Recopa de Europa. Además, entre la década de los cuarenta y los sesenta, el Leicester fue finalista de uno de los torneos más antiguos del fútbol.

En los últimos años, los ‘Foxes’ han ido recuperando una gran forma con el paso del tiempo y una buena gestión de sus dueños. Ascendieron a Premier en 2015, la ganaron en 2016 y llevan codeándose con el ‘Big Six’ varias temporadas. El trabajo de Brendan Rodgers ha sido encomiable, con un sistema de juego complejo, veloz y osado que ha elevado su techo competitivo.

Celebración de la Premier 15-16. LEICESTER CITY

Ranieri vs Rodgers

No hay duda de que si mencionamos el nombre de Claudio Ranieri, estamos hablando de un salvavidas. El entrenador italiano de amplia experiencia, ha dejado su marca en cada club que ha necesitado de su ayuda y el Leicester no fue la excepción. Bajo un sistema que variaba entre el 1-4-4-2 y el 1-5-3-2 aprovechando la versatilidad de los laterales pudo crear un contingente de ataque sostenido en la velocidad de Vardy, Mahrez o Ulloa.

Sin embargo, los cambios eran necesarios y el vestuario perdió el rumbo. El Leicester comenzó muy mal la temporada 16-17 y finalizaron la liga duodécimos, siendo considerados los peores campeones defensores de la historia de la competición.

Con la llegada de Rodgers aparecieron los nombres de Maddison, Barnes o Söyüncü, entre otros. Liderando con otro estilo de juego una nueva era, resaltando lo más importante, que es continuar el ciclo dorado de Ranieri. Las comparaciones serían injustas porque quitaríamos méritos. Pero ambos son responsables de tener al Leicester en la cúpula del fútbol.

Diferencias entre el Leicester de Ranieri y el actual de Rodgers. LAPIZARRADELMISTER

Un equipo a tener en cuenta

No hay duda de que los últimos años del Leicester City son una auténtica maravilla: vinieron desde abajo con jugadores hambrientos de gloria y se han mantenido en pie pese al lamentable fallecimiento de su presidente en aquel fatídico accidente. La rápida reposición del directorio, que cabe destacar que son familiares del presidente occiso, dieron cátedra de recuperarse en la adversidad.

Si analizamos detenidamente los altísimos presupuestos de Man United o Man City, hay que destacar la excelente gestión que se ha llevado a cabo en el Leicester. En las últimas cinco temporadas, los ‘Foxes’ han tenido un gasto neto de unos 100 millones, sobresaliendo su labor deportiva, psicológica y científica que los ha llevado a la cima.

No hay duda que el rendimiento de Vardy ha sido soberbio, quién diría que el joven obrero con fallas en disciplina sería el líder de este humilde club. De aquel Leicester campeón se fueron Drinkwater, Kanté o Mahrez, pero otros como Schmeichel, Fuchs o Morgan siguen demostrando que el sueño no se ha acabado. Con los fichajes de Maddison, Tielemans, Fofana o Castagne, los ‘Foxes’ continúan en la cima.

El Leicester ha sabido reinventarse y no se bajan de los puestos altos de la tabla. LEICESTER CITY

Rodgers, un genio táctico

Brendan Rodgers es un explorador nato, visto desde su tiempo en el Swansea o Liverpool nos deja en claro que no es un entrenador estático. El norirlandés trabaja con varios sistemas pero siempre con la idea de tener la posesión del balón y practicar un fútbol muy ofensivo. La pasada temporada, el 1-4-1-4-1 era su dibujo favorito, pero este año han tomado protagonismo el 1-4-2-3-1, el 1-3-4-1-2 y últimamente el 1-4-4-2.

A Rodgers le encanta combinar de lado a lado y buscar los espacios para que sus rápidos extremos castiguen al rival. Cuenta con un arquero y centrales para salir jugando desde atrás y con tres centrocampistas para retener la posesión. Aunque esta no es su única arma: los ‘Foxes’ son muy peligrosos cuando corren a campo abierto en contragolpes.

Hasta la fecha, el Leicester tiene 66 puntos en 36 partidos de liga, dejando en claro que mantienen un nivel por encima de los 60 por temporada. Sumado a ello, cuentan con 65 goles a favor y 44 goles en contra, demostrando al Chelsea que su delantera es letal. El problema al que se enfrenta Rodgers es la parcela defensiva, la cual define encuentros y títulos.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies