¿Cómo llega el Villarreal a la final de Europa League?

Este miércoles, Manchester United y Villarreal CF disputarán la final de Europa League en el Arena Gdansk. En las siguientes líneas encontrarán información y datos para conocer mejor al equipo que en unas horas se enfrentará a los ‘Red Devils’.

El Villarreal CF es un club de una ciudad de 50.000 habitantes, situada en la provincia de Castellón (Comunitat Valenciana). En 1990 disputaba sus partidos en Tercera División, hasta que en 1997 fue rescatado por Fernando Roig, artífice del equipo que hoy conocemos (uno de los mejores conjuntos y canteras de España). Después de 20 años en la élite y cuatro semifinales europeas, esta es su primera final. Un partido que es el culmen a todo el trabajo llevado a cabo en 98 años de historia.

El Submarino Amarillo ha quedado séptimo este año en LaLiga clasificando a Conference League, por lo que una victoria esta noche le llevaría a la Champions de la temporada que viene. En esta UEL aún no ha perdido: 12 victorias y dos empates en 14 encuentros. En todos ellos dominó y fue por delante en el marcador, consiguiendo un total de siete porterías a 0. Podrían igualar el récord del Chelsea, que se coronó campeón sin perder un solo partido.

Manu Trigueros, centrocampista del conjunto ‘groguet’, ha señalado: «Este es el partido de nuestras vidas». El central Pau Torres, nacido en Villarreal, ha apuntado: «El United es el favorito en la final. También lo era el Arsenal en semis, y lo eliminamos«.

Algunos datos para la final

  • Diego Forlán jugó para Manchester United y Villarreal
  • El presupuesto del United es cinco veces mayor que el del Submarino Amarillo
  • Quinta final continental de Unai Emery, que ganó tres seguidas con el Sevilla (2014, 2015, 2016) y perdió una con el Arsenal (2019)
  • El Manchester United opta a conseguir su noveno título internacional. Hace cuatro años que no gana un título. Cuenta con una Europa League conseguida en 2017 y tres Champions en sus vitrinas
  • El United no podrá contar con su capitán Harry Maguire, lesionado del tobillo hace dos semanas. Phil Jones y Antony Martial tampoco han entrado en la lista
  • En el Villarreal Iborra es baja, Chukwueze es duda y Emery lo ha descartado por no llegar en condiciones. Foyth está recuperado y lleva casi dos semanas trabajando con el grupo
  • En la temporada 05-06 Solskjaer estaba en el Manchester United que empató dos veces a 0 contra el Villarreal. En la 08-09 volvieron a empatar dos veces a 0. Esto coloca al Villarreal como único equipo del mundo que se ha enfrentado a los ingleses sin haber encajado

¿Cómo juega el Villarreal?

El Villarreal hace servir un 1-4-2-3-1 o un 1-4-4-2 asimétrico. Por la izquierda el encargado de dar amplitud y profundidad es el lateral izquierdo, mientras el interior suele pasar a zonas interiores para ofrecer una línea de pase adelantada a los centrocampistas. La zona de interior izquierdo la suele ocupar Trigueros o Moi, dos interiores con alma de centrocampistas. A su lado Alfonso Pedraza es el que más minutos tiene, pero también están jugando Pervis Estupiñán y Alberto Moreno.

Por la derecha el interior hace las veces de extremo en ataque, con un lateral más conservador. Este suele ser Juan Foyth o Mario Gaspar, por delante actúa preferentemente Samu Chukwueze o, en su lugar Rubén Peña o Yéremy Pino.

Por el centro Dani Parejo se encarga de gestionar la salida de pelota, bien ocupando el espacio del lateral en una salida de cuatro mientras este se coloca como extremo, bien ejerciendo de pivote por delante de la salida de tres donde el tercer elemento puede ser o el lateral derecho. Los dos mediocentros posicionales tienen un recorrido muy largo que les lleva desde área propia para gestionar la salida hasta área contraria, donde suelen asomarse con asiduidad. Parejo es indiscutible, mientras su acompañante suele ser Capoue o, en su defecto) Foyth o Coquelin.

Gerard Moreno es el eje sobre el que pivota todo el ataque del Villarreal. En situaciones de presión, ofrece una línea de pase en el segundo cuarto de campo para girar el equipo y salir jugando. Se mueve por todo el frente de ataque como un mediapunta, pero también pisa el área como un delantero. En todo caso, su mayor área de acción suele desviarse más hacia la derecha. Cuando no está su rol no lo ejerce un delantero puro (pese a haber tres en la plantilla) sino un mediapunta (Yéremy Pino, Moi Gómez o Many Trigueros).

Por delante el delantero suele tener poca incidencia en el juego. En fase de salida ofrece una línea de pase para poner a sus compañeros de cara jugando al primer toque y en zona de finalización, al contrario que Gerard, que suele hacer valer su calidad técnica, los delanteros del Villarreal suelen enfocarse en atacar el espacio o combinar con sus compañeros para que sean estos los que puedan finalizar. Una vez instalados en el área la mayoría de sus movimientos van destinados a sacar de zona a los centrales para permitir que Gerard Moreno pueda recibir en zona de remate. No hay un titular fijo, desde año nuevo la posición se debate entre Carlos Bacca y Paco Alcácer.

Este plan es el que Emery trató de poner en práctica a principio de temporada, pero tras la debacle del Camp Nou en la que recibieron cuatro goles en la primera mitad, Emery cambió el estilo hacia un 1-4-3-3 que mutaba en 1-4-4-2 en defensa. En él los extremos se metían por dentro como mediapuntas para que los carrileros pudieran aparecer como extremos.

Sin embargo, la plaga de lesiones y el bajón de rendimiento de hombres importantes como Moi Gómez, así como el momento de forma de jugadores a la postre importantes como Juan Foyth o Samu Chukwueze ha provocado el retorno al 1-4-4-2.

Con el 1-4-3-3 el Villarreal era un equipo neurótico, que ordenaba por dentro para aprovechar las rupturas de los carrileros por fuera. Sin embargo, con el 1-4-4-2 el equipo busca organizar por izquierda con Parejo, Pau Torres y Trigueros para después percutir por el lado derecho. Véase como ejemplo el partido contra el Arsenal, en el que las conducciones de Foyth previo cambio de orientación desde la izquierda hicieron papilla el sistema defensivo del Arsenal.

El 1-4-4-2 también incentiva la dependencia del Villarreal de Gerard Moreno, que pasa de ser una pieza importante al engranaje que lo sustenta todo. En el 1-4-3-3 el delantero catalán actuaba como extremo derecho en el tercer cuarto de campo para ocupar el intérvalo entre líneas junto al otro extremo. En el 1-4-4-2 es el jugador que todos buscan y su área de influencia pasa del costado derecho a todo el frente de ataque.

En defensa el Villarreal cuenta con Pau Torres y Raúl Albiol, dos centrales pesados y poco agresivos, que sufren a campo abierto y que tienen muy buena salida de balón. La razón del 1-4-4-2 en defensa es tener lo más arropados a los dos centrales en su área para evitar que tengan que salir en exceso. Los laterales también son bastante sólidos en el uno contra uno y difíciles de superar y los interiores no dudan en colocarse junto a la línea de cuatro si el rival proyecta en exceso a sus laterales.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies