Era obvio que la lesión de Kane propiciaría el fichaje de una nueva pieza para el ataque de los ‘Spurs’, pero nadie pensaba que se trataría de un extremo y no de un delantero centro. Aunque es una posición que el conjunto inglés no necesitaba reforzar, ya que tener a Moura de delantero centro no es, ni mucho menos, sinónimo de garantía goleadora, y más si lo comparamos con la destreza, habilidad y puntería de Harry Kane.
La entrada de Bergwijn en el Tottenham fue digna de una película de Hollywood. Debut contra el Manchester City y gol. Ya durante el partido se le vio con un descaro y un desborde propios de un jugador que sabe que va a ser importante en el equipo, y más si es frente a un equipo (en horas bajas eso sí) como es el Manchester City.
El jugador de 22 años llegó a Londres tras haber disputado en la presente temporada 16 partidos con el PSV, en los que anotó 5 goles y dio 10 asistencias. Esto último puede ser vital (sobre todo con Kane recuperado) para un Tottenham que ha anotado 43 goles esta temporada.
Echando un ojo a sus estadísticas, se puede observar qué tipo de jugador es Bergwijn. Con el holandés, los ‘Spurs’ se aseguran, al menos, dos disparos a puerta por partido, 2.4 pases clave y 2.5 regates efectivos. Y esto último, su capacidad para regatear, lo que más destaca del ex jugador del PSV. Si ya con Son y Moura se aseguraban desborde y verticalidad, tener a Bergwijn en la plantilla puede ayudar a desatascar esos partidos que se le suelen atragantar esta temporada al Tottenham, sobre todo en los minutos finales.
El perfil de Bergwijn es muy parecido al de Son. A los dos les gusta partir de la banda hacia el centro del campo, dando superioridad al equipo en esa zona en las fase ofensiva del partido. Teniendo en cuenta la velocidad de Bergwijn, con espacios es un jugador letal. Y no hay cosa que más le guste al holandés que jugar con espacios. Y aquí, tener a un jugador con tanta calidad como es Lo Celso en la plantilla puede ayudar a Bergwijn a desplegar ese estilo de juego.
El problema llegará cuando el Tottenham se vea obligado a encerrarse atrás, como sucedió en la ida de Octavos de Final de la Champions League contra el RB Leipzig. El tener prácticamente a los 11 jugadores en campo propio, sin oportunidad apenas de sacar el balón jugado, tira por la borda la aportación que pueda dar Bergwijn al equipo. Debido a esto, Mourinho tendrá que plantearse, en base al estilo de juego que desarrollará su equipo en determinados partidos, si utilizar a Bergwijn en el once titular o si usarlo de revulsivo. Eso sí, tendrá que esperar a que Son se recupere para empezar a plantearse esto, ya que atacantes, al Tottenham, no le sobran.