El conjunto de Jürgen Klopp no ha podido tener un inicio de temporada más turbulento. Partidos contra rivales intensos como Chelsea, Arsenal, Everton y Manchester City, que ha tenido que disputar sin muchas de las figuras que hicieron el mejor equipo del mundo a los ‘Reds’ las últimas temporadas, siendo Alexander-Arnold, Joe Gomez, Jordan Henderson y Andrew Robertson los últimos que se han sumado a la lista de lesiones. A pesar de ello, el equipo se encuentra tercero en Premier a un punto del líder y primeros de grupo en Champions League.
Es cierto que son uno más entre tantos clubes afectados por la gran cantidad de partidos disputados entre junio y noviembre. Sin embargo, respecto al equipo titular que más uso el alemán la pasada temporada, solo dos titulares han salido invictos: Wijnaldum y Roberto Firmino. Pondremos en perspectiva las lesiones del equipo que consiguió la Premier League la pasada temporada, comparando la lesión más reciente y cuándo ocurrió la última.
Defensa
Empezamos con el fondo, parcela del campo en el que todos los titulares del equipo han caído lesionados sin excepción, sumándole las recientes bajas de Gomez, Alexander-Arnold y Andrew Robertson la última semana.

Alisson Becker: el guardameta brasileño completó todos los partidos en su primera temporada. Tristemente, esa suerte no le acompañaría la temporada pasada y el principio de esta. La última lesión que sufrió fue el 1 de marzo, una lesión de cadera (dos meses de baja) que le hizo perder el clave partido contra el Atlético de Madrid. La mas reciente fue una lesión de hombro (tres semanas de baja), dejándolo por fuera de tres partidos en que su equipo recibió 9 goles en contra.
Trent Alexander-Arnold: el máximo asistente del equipo las pasadas temporada estará un mes de baja por una lesión en la pantorrilla en el partido contra el City. El ‘Scouser’ no se lesionaba desde marzo de 2019, año en el que solo se perdió un partido.

Joe Gomez: una de las mas sensibles por la cantidad de bajas en el puesto de defensa central y cómo ocurrió. Por una entrada en el entrenamiento de la selección inglesa, se espera que Gomez esté de baja hasta mayo, tras su operación en el talón de Aquiles. Desafortunadamente, su último precedente tampoco fue nada agradable, ya que se perdió cuatro meses (entre diciembre y abril) de competición por una operación de tobillo en la 18-19.
Virgil van Dijk: la más dolorosa de todas por lo que representa uno de los mejores centrales del mundo, el holandés podría perderse lo que resta de temporada por su lesión del ligamento cruzado anterior tras una entrada de Pickford. Y es que parece que es la única manera de sacarlo de los terrenos, debido a que su única lesión con la camiseta del Liverpool fue en enero de 2018 por unos problemas en los muslos que arrastraba del Southampton.
Andrew Robertson: la más reciente y la que se desconoce el alcance de la misma. Tras clasificarse a la EURO 2021, Robertson sufrió unas molestias, que si le hacen perderse el partido contra el Leicester podría significar su primera lesión desde octubre de 2016, muestra que la acumulación de partidos es un problema real.
Mediocampo

Fabinho: el hombre llamado a ser el héroe al fondo de la zaga tras las lesiones de van Dijk y Matip, terminaría ejerciendo en una zona que no era la suya. Por una lesión del muslo el pasado octubre estuvo un mes fuera, jugador que no se lesionaba desde noviembre del año pasado, por una lesión en el ligamento.
Jordan Henderson: el capitán no estuvo en dos partidos de la presente temporada por unas molestias en el muslo presentadas contra el Chelsea. El nacido en Sunderland se lesionó anteriormente finalizando la Premier 19-20, lo que le impidió terminar la temporada.
Georginio Wijnaldum: el primer apartado para felicitar a un jugador. El de los Países Bajos no se ha lesionado nunca en sus cinco temporadas en Anfield.
Delantera
Mohamed Salah: probablemente la lesión mas innecesaria. El egipcio fue testeado positivo en la prueba del COVID-19, días después de haber sido visto en la boda de su hermano en una reunión multitudinaria donde los tapabocas brillaron por su ausencia. No somos jueces para decir que deben hacer los futbolistas en su tiempo libre, pero se pudo haber evitado. Podría perderse el partido contra el Leicester, hecho que no ocurría desde octubre de 2019.

Roberto Firmino: el director de orquesta no ha tenido el inicio esperado, pero sigue estando igual de sano. No se ha lesionado desde mayo de 2019, partidos de recta final de una loca temporada que lo dejó por fuera de las semis de Champions y los dos últimos partidos de la Premier 18-19.
Sadio Mané: el senegalés, como sus compañeros de ataque, parecen ser libres de lesiones. Sin embargo, esta temporada se perdió el partido contra el Aston Villa por culpa del coronavirus. Sadio no se perdía un partido desde enero de este año, donde estuvo 15 días de baja por una lesión en el muslo.
Fondo de plantilla
Una de las claves para evitar lesiones era tener la posibilidad de poder rotar mucho, por eso la importancia de tener buenas variantes esperando sus oportunidades, como fue el caso de Diogo Jota. Pero, como handicap, la liga inglesa es la única de las cinco grandes de Europa que no permiten más de tres cambios, queja que han hecho públicas tanto Klopp como Guardiola.

De igual forma, Jürgen no ha tenido suerte con los recambios. Jugadores como Tsimikas, Thiago Alcantara y Keita fueron diagnosticados con coronavirus para posteriormente perderse más partidos por problemas físicos. A esa lista se le suman jugadores como Matip, Shaqiri y Oxlade-Chamberlain, que se lesionaron de larga duración en pretemporada, estando el último todavía en recuperación.
Las complejas situaciones han provocado que jugadores como Rhys Williams y Nathaniel Phillips, dos jugadores que no iban a seguir en Liverpool esta temporada, hayan contado con importantísimos minutos durante este inicio. Por otra parte, ha obligado a Klopp buscar variantes, cambiando el 1-4-3-3 por el 1-4-2-3-1. Lo cierto es que el campeón de Premier deberá golpear la pizarra para encontrar soluciones efectivas, porque el tiempo no se detiene.