La candidatura de la selección inglesa al trono europeo, ¿inflación o realidad?

Las suposiciones, los porcentajes y el qué pasará empiezan a estar en boca de la masa social futbolera actual. A poco más de dos meses para el inicio de la Eurocopa el próximo 11 de junio, las conjeturas y el debate sobre qué combinado se postula como favorito están a la orden del día. Con un bombo de candidatas escaso; los grandes medios colocan a Francia como máxima favorita inamovible, pero el papel de los de Gareth Southgate en este reciente parón internacional ha sido excelente en cuanto a resultados.

Pleno de victorias y líderes

El equipo inglés ha conseguido una puntuación perfecta en estos últimos tres partidos de clasificación para el Mundial de Catar 2022. Con un tres en raya prácticamente intachable el conjunto de los ‘Three Lions’ son primeros de grupo en solitario al vencer a las selecciones de San Marino, Albania y Polonia;  tras anotar nueve goles y encajar únicamente un tanto entre los tres encuentros.

Amplitud de opciones para Southgate

Y es que el seleccionador inglés tiene en sus manos lo que muchos otros otros ansían, un enorme abanico de posibilidades con los jugadores disponibles. Bendito dilema deberá pensar Southgate al ver las innumerables opciones de las que dispone para conformar el combinado más potente para conseguir el título.

Los datos están ahí, en estos últimos partidos clasificatorios para Catar se ha podido ver que, solamente, Nick Pope, John Stones, Mason Mount y Raheem Sterling han repetido titularidad en los tres encuentros disputados. Claro está que hay nombres fijos para Southgate como Kyle Walker, Harry Maguire, Declan Rice o el capitán Harry Kane; pero la variedad de perfiles que maneja el seleccionador es lo suficientemente amplia como para sorprendernos en cualquier momento.

Los jugadores ingleses celebrando el triunfo ante Albania. FIFA

Desde un doble pivote con Kalvin Phillips y James Ward-Prowse con Lingard, Sterling y Mount por delante acompañando a Calvert Lewin en punta; a un centro del campo con Rice más fijo y dos volantes como Phil Foden y Phillips combinando y fluyendo con Raheem, Mason y el bombardero Kane.

Siguiendo el camino belga

Muy complicado es no pensar que Inglaterra puede verse, en estos momentos, ante la oportunidad más palpable de conseguir, nuevamente, un título internacional. La selección inglesa está pasando por el mismo proceso que vivió el combinado belga, entrenado por Roberto Martínez, desde ya hace unos años. La Bélgica de Lukaku, Hazard, Kevin De Bruyne, etc. Un equipo joven, aún hoy, que en su día se creó como un proyecto a largo plazo con la intención de mantener el mismo bloque para alcanzar el éxito internacional.

Inglaterra vive un presente asentando este proceso evolutivo del bloque que representa la camiseta de ‘The Rose Team’. Parece fácil verla como una campeona de Europa debido al talento que atesora en sus filas y a la idoneidad del contexto futbolístico mundial. Aunque para muchos es un equipo inflado por los medios de comunicación nacionalistas ingleses. En redes se habla que con Inglaterra viajamos en un tren del ‘hype’, de las esperanzas falsas y vacías que no terminan en nada.

Tras conseguir nueve puntos de nuevo posibles en estos últimos partidos clasificatorios para el Mundial de Catar 2022, con un bloque compenetrado sumado a la jerarquía de un grupo de jugadores preparados para llevarla al título; y con la experiencia de saber lo que es estar cerca de la final de una gran competición intercontinental como fue el Mundial de Rusia 2018 donde alcanzaron las semifinales y perdió ese partido de tercer y cuarto puesto contra Bélgica, predecesora de este proceso comentado; la selección de los Tres Leones es candidata a devolver el fútbol inglés a lo más alto como lo hicieron con el triunfo en el Mundial de 1966.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies