Las claves del sorprendente inicio del Southampton

No cabe duda que este inicio de Premier League ha dejado boquiabierto a más de uno. Las goleadas del Aston Villa al Liverpool, Tottenham al Manchester United o Leicester City al Manchester City fueron sorprendentes e improbables. No podemos olvidar el excelente inicio del Everton de Ancelotti, con James Rodríguez y Calvert-Lewin como dos jugadores clave.

Por otro lado, equipos en teoría sólidos como Burnley y Sheffield United han dejado mucho qué desear y pelearán por no descender. Pero, quizás, la sorpresa más agradable e interesante es el Southampton de Ralph Hassenhüttl. Los ‘Saints’ vencieron en la última jornada al Newcastle United por marcador de 2-0, resultado que los colocó de manera provisional en la primera posición de la Premier League, puesto que no ocupaba desde hace más de 30 años. El Soton cuenta con ciertos puntos clave muy importantes, siendo las razones de este actual éxito.

La continuidad de Hassenhüttl

Hace apenas poco más de un año, el Southampton sufría la derrota más vergonzosa de su historia. Los ‘Saints’ perdieron 0-9 en casa con el Leicester City, resultado que dejó al entrenador austriaco prácticamente con un pie fuera del club. Ya se vislumbraba la salida de Ralph y la llegada de un entrenador tipo Mark Hughes o similar.

De forma más que acertada, la directiva decidió mantener en el puesto a Hassenhüttl. Después de esa histórica derrota, se mantuvieron en posiciones de descenso unas semanas más pero después el Southampton dio la vuelta. Terminaron la temporada pasada en un muy meritorio undécimo lugar, incluyendo victorias ante Chelsea, Tottenham y Manchester City.

Resumen de la vergonzosa derrota del ‘Soton’ ante el Leicester City. LCFC

Inclusive, los primeros partidos de esta temporada de los ‘Saints’ fueron complicados al arrancar con dos partidos perdidos. A partir de la jornada 3, el Southampton acumula seis partidos sin conocer la derrota y suman 16 de sus últimos 18 puntos disponibles. La continuidad de Hassenhüttl es clave en el proyecto del Southampton y el club se la concedió.

James Ward-Prowse y su liderazgo

Oh captain, my captain’. El nivel de juego y trascendencia en el mismo que está teniendo Ward-Prowse es digno de destacar. El mediocampista inglés ha dado un paso al frente, se ha convertido en todo un emblema de los ‘Saints’ y está jugando un papel fundamental en la escuadra de Hassenhüttl.

No cabe duda que su habilidad para el golpeo de balón es quizás su cualidad más evidente, recordando dos auténticos golazos a pelota parada la jornada pasada ante el Aston Villa. Además, el capitán del Soton mueve los hilos del mediocampo a su antojo, lanza pases a profundidad, recupera balones, ayuda en la salida del mismo, llega a área rival, lo hace prácticamente todo.

Ward-Prowse es todo un genio del golpeo de balón. SOUTHAMPTON FC

James Ward-Prowse llevaba tiempo siendo la joya de los ‘Saints’, pero realmente no terminaba de dar ese pasito necesario para establecerse. Usualmente jugaba un poco pegado a la banda, pero desde que se recorrió hacia la medular, se ha convertido en todo un escudo y referencia del mediocampo. Desde la temporada pasada, está rindiendo a un nivel espectacular y, junto a Oriol Romeu o antes Pierre-Emile Højbjerg, conforman un mediocampo sólido y férreo.

Danny Ings y los goles

El goleador de los ‘Saints’ fue uno de los mejores jugadores la temporada pasada, llegando a 22 goles en Premier League y muy cerca de ganar la Bota de Oro. Para esta nueva temporada, acumula cinco tantos y dos asistencias en siete partidos. En resumidas cuentas, se involucra en un gol cada partido. El delantero inglés ha renacido en la costa sur, luego de un paso plagado de lesiones en el Liverpool.

Lamentablemente, Ings sufrió una lesión en su fatídica rodilla y se pensaba lo peor. Recordemos que el delantero ha sufrido lesiones muy graves en dicha parte del cuerpo, dejándolo fuera de las canchas por varios meses. Hace unos días, se reportó que la lesión no era tan grave como se temía. El delantero estará fuera de cuatro a seis semanas, por lo que se perdería unas siete jornadas.

Danny Ings y Ward-Prowse, emblemas de este Soton. PREMIER LEAGUE

La buena noticia para los ‘Saints’ es que Che Adams parece estar encontrando su juego. El joven delantero, que brilló con el Birmingham City en Championship hace unos años, tuvo un inicio algo lento en el cuadro de Southampton. Ya a finales de la temporada pasada, comenzó a ser más protagonista en la zona ofensiva y ha mantenido la tendencia en este inicio. Che Adams ha anotado siete goles en sus últimos catorce juegos en Premier League, racha que habla del positivo estado de forma por el que atraviesa. Como su acompañante, parece que Walcott es el jugador indicado para suplir a Ings y se ha mostrado realmente bien en estos primeros partidos con el ‘Soton’.

Profundidad de plantilla y variantes

En varias ocasiones, observamos como clubes de media tabla pierden el paso tras varias lesiones o bajas de juego de sus jugadores titulares. Esto inevitablemente merma el accionar del equipo dentro de la cancha, cosa que se representa en los resultados y en la tabla de posiciones. Pero, ese puede que no sea el caso con el Southampton. A parte de un establecido once titular, Hassenhüttl cuenta con variantes y suplentes muy interesantes que pueden revolucionar un partido o jugar desde el inicio. De igual manera, el estratega de los ‘Saints’ ha construido un sistema de juego muy definido, con el equipo funcionando como una máquina que no flaquea pese a la baja de ciertos jugadores.

En las posiciones clave, tenemos a cuatro defensas centrales sólidos como Bednarek, Vestergaard, Stephens y Salisu. Por las laterales tienen a Bertrand, Walker-Peters y Valery; o inclusive el mismo Stephens se movió por la lateral por izquierda contra el Newcastle. Los dos hombres de la medular, Ward-Prowse y Romeu, son prácticamente inamovibles. Por los costados aparecen Redmond, Armstrong, Tella, Walcott, Djenepo, Diallo y Smallbone. En punta de ataque, Ings y Adams son la pareja ideal. Esperando su oportunidad aparecen Shane Long, Michael Obafemi y el juvenil Daniel N’Lundulu.

Ralph Hassenhüttl ha creado un equipo de autor. SOUTHAMPTON FC

La profundidad de una plantilla es uno de los factores clave de un equipo exitoso, ya que se genera una competencia interna importante por las distintas posiciones dentro de la cancha y eso eleva la exigencia para formar parte del once titular. Un ejemplo claro es el de Redmond, quien ha perdido su puesto como titular debido a ciertos aspectos en los entrenamientos y en el juego que identificó Hassenhüttl. En resumidas cuentas, el Southampton se ha convertido más en un sistema, en donde la suma de sus individuales son mucho más efectivas que el aporte individual de cada jugador.

Sin lugar a dudas, este Southampton ilusiona a más de uno y es uno de los equipos que puede dar mucho de qué hablar en esta fascinante Premier League.

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies