Liverpool: Previa 2020-2021

El conjunto rojo de Merseyside empieza el 12 de septiembre una nueva temporada en la máxima división del fútbol inglés. Debutando ante el ascendido Leeds United de Marcelo Bielsa, Anfield se ilusiona con los de Klopp buscando «atacar» el título de Premier League logrado la pasada temporada.

Temporada pasada (2019-2020)

El Liverpool vivió una campaña fructífera en cuanto a títulos la temporada pasada. Consiguieron en el mes de agosto del año pasado la Supercopa de Europa tras vencer 5-4 en penaltis al Chelsea, tras un empate a dos goles en los 120 minutos reglamentarios. Por otra parte, en diciembre, lograron su primer Mundial de Clubes, tras vencer en la prórroga al Flamengo con un gol de Roberto Firmino.

Sin embargo, en las copas nacionales no corrió con la misma suerte: eliminados en cuartos de la Carabao por 5-0 ante el Aston Villa, partido que disputaría la Sub-20 del equipo y eliminados de la FA Cup en la quinta ronda por un 2-0 frente al Chelsea, en un partido que contaría con habituales como Van Dijk, Robertson, entre otros.

Jordan Henderson levanta la liga 19 del Liverpool FC. PREMIER LEAGUE

A eso se le suma la temprano eliminación de Champions League frente al Atlético de Madrid, en un atípico partido en Anfield (el primero que perdían desde septiembre de 2018, frente al Chelsea en la Carabao). Pero todas esas penas se verían ‘borradas’ tras lograr la primera Premier League de su historia, consiguiendo la segunda mayor puntuación de la competición con 99 puntos.

Mercado de fichajes

Hasta el momento, el Liverpool solo ha realizado el fichaje de Konstantinos Tsimikas, lateral izquierdo que llegó del Olympiakos a cambio de algo cercano a los 13 millones de euros. Llega para cerrar una defensa que necesitaba recambio de uno de sus jugadores más importantes, Andrew Robertson.

En cuanto a rumores, como cualquier gran club, al Liverpool se le ha vinculado con varios nombres. Entre ellos se encuentra el extremo del Watford, Ismaïla Sarr (el precio rondaría los 40 millones de euros) y el campeón de Europa con el Bayern, Thiago Alcántara (por un precio cercano a los 30 millones de euros).

Alcántara y Wijnaldum, dos nombres claves en el mercado de fichajes del Liverpool. ROUSING THE KOP

En salidas del club, ya se ha confirmado la de Dejan Lovren al Zenit por algo cercano a los 12 millones de euros. El joven Ovie Ejaria también abandonó el club rumbo al Reading, dejando 3 millones de euros en las arcas rojas. Por otro lado, Adam Lallana, Nathaniel Clyne y Andy Lonergan dejaron Anfield tras finalizar sus contratos.

En posibles ventas, llaman especial atención la de Georginio Wijnaldum al Barcelona, jugador que finaliza contrato en verano de 2021. La salida de holandés es la clave para que el español del Bayern llegué a Anfield, ya que fuentes cercanas al club hablan que no llegaran jugadores salvo que hayan ventas. Marco Grujic y Harry Wilson son otros dos jugadores que se les busca salida, pero ningún equipo ha querido empezar negociaciones por sus altos precios (20 millones cada uno).

Harry Wilson, durante su paso por el descendido Bournemouth. LIVERPOOL FC

Planes del entrenador

Jürgen Klopp dirigirá su sexta temporada en el club, la quinta desde el inicio de las competiciones. Por lo mostrado en pretemporada y en la final de la Community Shield frente al Arsenal no se han evidenciado cambios posicionales en sus jugadores. El poco tiempo de preparación y la ausencia de dos pilares como Alexander-Arnold y Henderson tampoco han ayudado para despejar dudas, de momento no se esperan muchos cambios en su táctica.

Lo más destacado ha sido el cómo penetrar esas murallas que imponen los rivales, principalmente con un resultado adverso. El primer cambio de Klopp fue ingresar a Minamino para pasar a una línea de 3 en el fondo en un 1-3-4-2-1, dos carrileros (Robertson y Mané), dos creativos detrás del nueve Takumi y Firmino, con Salah como referencia en punta. Falta ver si fue algo puntual o se usará más frecuentemente.

Aspiraciones para la nueva temporada

Jordan Henderson levanta la sexta Copa de Europa del Liverpool. CHAMPIONS LEAGUE

La misma de las últimas dos temporadas, el Liverpool, a pesar de no tener una plantilla larga, aspira desde la 18-19 a ganar el doblete de Premier League y Champions League. En la ya mencionada, el objetivo se escapó por un escaso punto; en la pasada (19-20), no se logró por el mencionado partido contra el Atlético de Madrid, que fue uno de los mejores de esa temporada de los ‘Reds’.

Lograr semejante objetivo no será fácil, evidentemente, como tampoco lo fue proclamarse campeones de Europa en 2019 y de Premier League en 2020 tras 30 años de intentos. La excelencia que exige Klopp a sus jugadores es uno de los alicientes de esta generación del Liverpool, que si hay algo seguro es que ofrecerán pelea hasta el final.

Jugadores a seguir

Trent Alexander-Arnold: la pieza irremplazable de este equipo, el creador de juego, de oportunidades, el máximo asistente por segunda temporada consecutiva de un Liverpool campeón. Generación del 98, un futuro brillante.

Esta fue la Premier League del lateral inglés. LIVERPOOL FC

Andrew Robertson: la excelencia de Trent no se puede entender sin el complejo sistema de juego y la competencia interna con el escocés, que fue el segundo jugador con más asistencias del Liverpool en las pasadas dos temporadas. El lateral izquierdo muestra cada vez más fortalezas en su juego: el tiro y el juego aéreo, las principales mejoras.

Esta fue la temporada de Andrew Robertson. LIVERPOOL FC

Mohamed Salah: no podíamos dejar fuera al goleador del equipo la pasada temporada. El egipcio ahora tendrá que seguir demostrando su validez en el ataque del Liverpool al ser invitado por Klopp cada vez más a ser el delantero centro, incluso más que extremo. Su polivalencia jugará un rol importante en las aspiraciones del equipo.

Esta fue la temporada de Mohamed Salah. LIVERPOOL FC

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies