PREVIA DE CHAMPIONS: Liverpool vs Atlético, deudas a saldar

Este martes 18 de febrero regresa la Champions League, y, con ella, un enfrentamiento de octavos que tiene un sabor a deuda para ambas aficiones: Atlético de Madrid contra el Liverpool.

Dos equipos que han estado en el ojo crítico del fútbol europeo por las transformaciones de sus entrenadores y el impacto que estos han tenido en la evolución de la historia reciente de su equipo. De un lado está Diego ‘El Cholo’ Simeone, técnico que, aunque el Atleti hubiese peleado y ganado títulos años anteriores, llegó en una época de crisis donde sacaría lo mejor de sus jugadores para ponerlos en el panorama internacional; entre sus títulos más destacados con el Atleti se encuentran dos UEFA Europa League, una Copa del Rey y la icónica Liga que le ganaría al Barcelona en el Camp Nou. Sin contar, además, las finales de Champions que disputó en 2014 y 2016.

Sin embargo, la actualidad de los colchoneros es muy distinta a las gestas y títulos que estaba empezando a acostumbrar el Cholo a sus conocidos. En el año 2020 solo ha ganado tres partidos (Levante, Barcelona y Granada), a estos malos números se le suma la final de Supercopa de España que perdería contra el Real Madrid en tanta de penaltis y la eliminación en Copa contra la Cultural Leonesa. Otra forma de entender las horas bajas del próximo rival de los ‘Reds’ pasa por las lesiones, provocando que el entrenador argentino se quede sin sus mejores herramientas en el tramo más importante de la temporada, representándose en la peor clasificación en liga (hasta el momento) de los indios desde que está Simeone.

Sin embargo, los de Simeone cuentan con un récord al que se van a aferrar para superar la eliminatoria: el Atlético de Madrid nunca ha perdido un partido de local en fases KO de la Champions League con el Cholo como técnico. De hecho, solamente dos equipos han sido capaces de anotar en la casa de los colchoneros: AC Milán, en octavos de final de la 2013-2014 (resultado final 4-1) y Real Madrid, en semifinales de la edición 2016-2017 (resultado final 2-1).

Por otra parte, la competencia desde la banda del argentino es el alemán Jürgen Klopp, un hombre que ha logrado que en Anfield se dejara la incredulidad y se empezara a creer de nuevo en el equipo. Una fe ciega que fue puesta a prueba en las tres dolorosas finales que perdería con el equipo de Merseyside: Manchester City en Copa de la Liga, Sevilla en Europa League y Real Madrid en Champions League. Por suerte para los de Liverpool esas derrotas quedarían atrás después del gran año 2019 y romperían así una racha de siete años sin trofeos. 

Klopp y Simeone durante la rueda de prensa de la Audi Cup 2017. TYC SPORTS

Klopp ha fundado una religión, una que tiene a los aficionados de The Kop soñando con la primera Premier League en 30 años, luego de la Champions League que consiguió la temporada pasada en el Wanda Metropolitano, casa de su actual rival en la competición continental. Ganar la orejona por segundo año consecutivo no es obligación para el técnico alemán, pero no estará en duda las ganas que tiene de ganar esta competencia. Es cierto que actualmente da la sensación de que la prioridad sea no solo ganar, si no romper todos los récords de la competición liguera, sumándole declaraciones del técnico del Liverpool en la que afirma que no se siente favorito para esta edición de Champions. ¿Juegos mentales o intuición? No lo sabremos. 

Sin embargo, ambos equipos, como dijimos al comienzo, no es la primera vez que se enfrentan. El historial se encuentra igualado para una victoria para cada equipo y dos empates. Los empates se dieron lugar en sus primeros enfrentamientos oficiales, en la Champions League 2008-2009, siendo el resultado de ambos partidos 1-1. Ambos avanzarían de ronda en esa edición, sin lamentar mucho esos puntos repartidos. Pero estos rivales se enfrentarían dos temporadas después, en la 2009-2010, en semifinales de Europa League: colchoneros ganarían la ida y el Liverpool la vuelta, pero el Atlético pasaría por gol visitante en Anfield, clasificándose para la posterior final que ganaría contra el Fulham. 

Cuando se habla de deudas, el Atlético la tiene ante su afición: conseguir por fin su tan ansiada Champions, con la condición de que si quieren que sea este año tendrán que derrotar al que todos catalogan el mejor equipo de la actualidad. El Liverpool la tiene con su afición por aquella oportunidad perdida en 2010 de ganar un competición europea, siendo eliminados en su propio estadio. 

A lo mejor, estas deudas puedan parecer forzadas por este interlocutor, pero de lo que no hay duda es que ningún estratega dará el brazo a torcer. 

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies