Después de quedarse en las semifinales de tres competiciones la temporada pasada, los dirigidos por Ole Gunnar Solskjær esperan terminar con la sequía de tres años sin lograr alzarse con un título. Su debut en la temporada será frente al siempre complicado Crystal Palace el próximo 19 de septiembre en condición de local.
Temporada pasada (2019-2020)
Los de Old Trafford empezaron la temporada pisando fuerte, tras ganarle en la primera fecha 4-0 al Chelsea como local. Sin embargo, rápidamente el equipo entró en las irregularidades que venía demostrando en las campañas anteriores, y para la novena fecha, los del noroeste de Inglaterra ocupaban la decimocuarta posición.
Todo indicaba que iba a ser otra campaña para el olvido, pero el entrenador movió fichas y logró consolidar un once inicial con el que el United logró levantar el nivel y tras finalizar el año, se encontraban en la quinta posición. Gran parte de esta escalada se debió al buen nivel de algunos jugadores, especialmente de Marcus Rashford, quien después sufriría una lesión en su espalda, y su ausencia en el equipo se empezaba a notar.
El mercado de fichajes invernal estaba a punto de terminar, y después de un mes en negociaciones, el club anunciaba la contratación de Bruno Fernandes procedente del Sporting Club de Portugal. Fernandes era pretendido por los diablos rojos desde hacía ya varios meses, y su influencia en la plantilla se evidenció desde el primer día. En tan solo 14 partidos disputados por Premier League, el luso marcó 8 goles (4 de penal) y brindó 7 asistencias. Además, desde la llegada del luso, el equipo lleva 14 fechas sin conocer la derrotar por Premier League.

Por otra parte, a pesar de conseguir el tan deseado tercer puesto que les aseguró un puesto en la próxima edición en la Champions League, los ‘Red Devils’ quedaron en deuda con su afición al caer en las semifinales de la Carabao Cup (vs Man.City), la FA Cup (vs Chelsea) y la Europa League (vs Sevilla). Pero tal parece que el equipo ha encontrado un rumbo, y espera volver a dar la pelea en los diferentes torneos que disputará a lo largo de la temporada.
Mercado de fichajes

El club ha anunciado hace unos días el fichaje del holandés Donny Van de Beek, compra que para muchos ha sido una sorpresa porque pocos lo tenían en la carpeta de posibles llegadas al teatro de los sueños. Para nadie es un secreto de que el objetivo principal de los rojos es el poder contar con los servicios de Jadon Sancho para la próxima temporada. El United lleva más de un mes en negociaciones con el Dortmund por el inglés, y parece que los alemanes se mantienen firmes en no dejar ir al jugador por menos de 120 millones de euros.
Sin embargo, muchos aficionados ven en fichaje de Sancho como algo de menor prioridad, argumentando que el equipo necesita reforzarse más en su zona defensiva. Parece que el club está haciendo una búsqueda por un central prolífico que no genere mucho gasto, aunque se habla de una oferta por el francés Dayot Upamecano de unos 45 millones de euros y se ha conocido en los últimos días que el Real Madrid le ha ofrecido a Sergio Reguilón. Claro está que el club está analizando incorporar jugadores de alto nivel, pero para esto también necesita salir de aquellos que no hacen parte del proyecto.
La directiva espera que jugadores como Phil Jones, Rojo, Lingard, Romero (tiene ofertas en la Premier), Dalot (aparente interés del PSG) y Smalling (se espera que pronto llegue una nueva oferta de la Roma) salgan del club, y con el dinero de sus ventas poder financiar la llegada de los refuerzos que están en carpeta.
Planes del entrenador
El noruego parece haber encontrado la alineación ideal después de un año y medio como timonel. Con un 1-4-2-1-3 en casi toda la temporada, solo cambiándola en los partidos frente al ‘Big Six’, donde utilizaba un 1-3-4-1-2 que le dio resultado en casi todos los encuentros.
La presencia de Matic en estos sistemas sistemas de juego fue fundamental. Con la presencia del serbio, no solo Fred o Pogba tenían el respaldo de sumarse al ataque, sino también los laterales. Pero habrá que encontrar un jugador que rote en esa posición, ya que Fred y McTominay no aportan todo el equilibrio que le da el serbio a estos planteamientos, y a sus 32 años, se le es complicado al jugador mantenerse regular en la temporada.
Jugadores a seguir
Bruno Fernandes: Como se mencionó anteriormente, el jugador provocó un empujón anímico en la plantilla muy importante y los aficionados están ansiosos de ver lo que puede hacer jugando una temporada completa en el club.

Paul Pogba: El francés afrontará su cuarta temporada desde su regreso a Inglaterra. Después de una serie de lesiones, Pogba regresó a las canchas el 19 de junio frente al Tottenham, y gracias a él (le cometieron penal) lograron empatar el encuentro en los minutos finales. Con Solskjær, el francés ha retomado la confianza y la credibilidad en la plantilla, se espera que el francés sea el eje del equipo en la próxima temporada.
Dean Henderson: El inglés retorna a Old Trafford después de una muy buena temporada en el Sheffield Utd. El portero de 23 años vuelve a Manchester con la intención de ganarle la titularidad a David de Gea, luego de una temporada con irregular del español. Henderson ha renovado con el club hasta 2025.
Donny van de Beek: El joven holandés viene de hacer unas muy buenas campañas con el Ajax, donde la más presente por todos es la hecha en la Champions 2018-2019. Van de Beek es un mediocampista que le gusta mucho pisar el área, incluso se le ha visto hacerlo como un centro delantero, pero tampoco tiene problema en ayudar en la recuperación del balón. Veremos si en el esquema táctico de ‘Babyface’ Donny entra a ser titular junto a Pogba, o será el posible recambio a Bruno.