¿Qué jóvenes se están saliendo en la Premier League?

Las jóvenes promesas suelen ser siempre un atractivo para ver partidos y seguir equipos de cerca, por lo que, una vez cumplido el ecuador de la temporada, siempre da gusto sacar el ojo clínico y ver qué nuevos muchachos están haciendo una campaña de fábula pese a su corta edad. 

Eberechi Eze (Crystal Palace)

Ebe Eze posa con la camiseta del Palace. PREMIER LEAGUE

No podía empezar este repaso de otra forma que mencionar a una de las revelaciones de la liga: Eberechi Eze (1998). Una de las sensaciones de la pasada temporada en el QPR de Mark Warburton junto a Ilias Chair y Osayi Samuel. Un futbolista distinto, capaz de generar peligro en solitario con acciones para el recuerdo. Veloz e inteligente. Con gran llegada y un guante en la bota. Esta temporada, por ahora, ya lleva en su casillero particular tres goles y tres asistencias, pero todos sabemos que esas cifras aumentarán significativamente hasta el término de la campaña. El futuro de la selección en zona de tres cuartos.

Connor Gallagher (West Brom)

Otro de los jóvenes que han sobresalido en esta primera mitad de la temporada es Connor Gallagher (cedido por el Chelsea al West Brom), un jugador que viene de hacer una temporada excelsa en un Swansea que se quedó a las puertas del ascenso tras ser derrotado en play-off ante el Brentford

Un jugador del 2000 que ya ha demostrado ser un portento físico en la medular, abarca mucho campo, posee un toque de balón increíble y sabe leer el tempo del partido. Su rendimiento no se ve reflejado en la posición que ocupa el West Brom en la tabla; está siendo uno de los mejores jugadores del equipo y pieza clave en el proyecto de Allardyce. Está preparado para dar el salto a un equipo con aspiraciones mayores. ¿Quizá un Tottenham o un Wolverhampton? Veremos a ver qué planes tiene el Chelsea con el joven ‘box to box’.

Saka y Smith Rowe (Arsenal)

Smith Rowe y Saka celebran un gol del Arsenal. ARSENAL FC

Desde West Bromwich viajamos al norte de Londres, donde una pareja de baile inglesa concentra las luces de un equipo irregular; hablamos de Bukayo Saka y Emile Smith-Rowe. Dos jóvenes que han derribado por méritos propios la puerta del primer equipo, convenciendo a Mikel Arteta y ganándose un puesto en el once titular. 

Ambos están tirando de un Arsenal en horas bajas, con calidad, perseverancia y una sinergia que viene de años anteriores. Generación 2001 el extremo y 2000 el mediapunta, atesoran una capacidad para zafarse de rivales y buscar ese último pase impropio de su edad. 

A Saka ya le conocíamos de la pasada campaña, cuando con su velocidad y desparpajo enamoró a la afición ‘Gunner’. Pero a Emile no del todo. Lo hemos podido observar más de cerca este año, y la verdad que en cada encuentro ha ido creciendo hasta el punto de ser insustituible (ahora mismo) para Arteta. Estos dos van a dar muchas alegrías en el Emirates.

Wesley Fofana (Leicester)

Otra de las figuras recién llegadas a las islas que está dando un rendimiento inmediato y muy por encima de lo que se esperaba es el joven central Wesley Fofana (2000), uno de los zagueros del futuro. Contundente en el juego aéreo (3,3 duelos ganados por partido), aseado en la salida de balón y ágil en campo abierto, podemos estar delante de un reflejo de aquel Varane que llegó con 18 años a Madrid.

Le ha venido como anillo al dedo al conjunto de Brendan Rodgers, dándole la solvencia y juventud necesaria a un equipo que se sitúa como uno de los serios candidatos a puestos Champions. Una de las estadísticas que más asombran y muestran el nivel defensivo del joven galo es el número de veces que es regateado por partido: 0,3; es decir, en muchos partidos no es regateado ni una sola vez. Un diamante bruto que se va puliendo con el paso de los partidos. 

Pedro Neto

Pedro Neto celebra el gol de la victoria ante el Chelsea. PREMIER LEAGUE

No podía cerrar esta pequeña lista de jóvenes que están dando un rendimiento espectacular sin mencionar a Pedro Neto (2000). El jovencísimo extremo portugués está siendo una de las únicas luces del Wolverhampton entre un temporada de tantas sombras. Velocidad, explosividad, calidad son las características más visibles de este jugador, que, además de llevar cuatro goles y tres asistencias, tiene serias posibilidades de ir a la Eurocopa con la selección lusa. Un jugador que todo equipo querría tener en su equipo. Otro acierto de Jorge Mendes para ‘Os Wolvinhos’.

Por último, las menciones a jugadores como Meslier (2000), Mac Allister (1998), Robert Sánchez (1997) o Kyle Walker-Peters (1997) son obligatorias. Está siendo una temporada en la que los jóvenes están cogiendo el mando de sus equipos y están dejando actuaciones muy buenas. Merecida llamada para todos y cada uno de ellos con sus respectivas selecciones. Presente y futuro de la Premier League.

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies