Mientras que los locales llegan lanzados al duelo pugnando por terminar en puestos europeos en la Premier League, los pericos aterrizarán en Inglaterra con el peso en la espalda de salvar el descenso en lo que le queda detemporada.
El Wolverhampton partía como favorito en su grupo inicial de la Europa League al competir contra el S.C. Braga, el Slovan Bratislava y el Besiktas. Sin embargo, los de Nuno terminaron por detrás del equipo portugués y fueron emparejados para la primera ronda eliminatoria del torneo europeo con el Espanyol. Los catalanes, por su parte, volvían a un torneo continental después de un largo camino por la zona media baja de la liga española y, contra el CSKA de Moscú, el Ferencváros y el Ludogorest lograron ser primeros.
Números engañosos viendo la realidad de ambas plantillas en lo que va de curso. Mientras que los de Inglaterra se repusieron a un comienzo de curso duro marcado por el temprano arranque de las fases previas de la Europa League, los barceloneses se encuentran en plena lucha por el descenso y haber visto pasar por su banquillo a tres técnicos en lo que va de curso. Ahora, la lucha dentro del área técnica corresponderá a Nuno Espírito Santo y a Abelardo Fernández, dos técnicos con las ideas muy claras y que cuentan con diversas armas para hacerse daño.
Los ‘Wolves’, con un estilo muy definido, tratarán de solventar rápido el encuentro con su habitual esquema de tres centrales. Arriba, por su parte, presumiblemente formará parte del once titular un Raúl Jiménez que tendrá que verse las caras con una defensa rival que se ha visto reforzada con la llegada de Leandro Cabrera. El uruguayo, esculpido en sus últimas temporadas por la mano de José Bordalás, es el tipo de central que no se arruga ante nadie y que puede suponer un gran muro para los locales.
Sin embargo, los del Molineux quieren aprovechar los fantasmas del rival en liga y el irregular rendimiento de jugadores como Javi López o Diego López para hacer daño. Además, hay que tener en cuenta que dos piezas como Marc Roca o Raúl de Tomás (este último está siendo la gran sensación del equipo desde su aterrizaje en el mes de enero) serán cruciales para los planes de un Abelardo que se encomendará a un Embarba que está cuajando buenos partidos con su nueva camiseta, a un Calleri que aporta mucho al resto de sus compañeros siendo la referencia ante la defensa contraria y a un Wu Lei que llega de marcar en la última jornada.
Recursos que el Wolverhampton quiere contrarrestar con jugadores como Boly o Coady en la última línea, la cual ha demostrado con su defensa de tres centrales que es una de las más eficientes de Inglaterra al haber encajado únicamente 32 goles en 26 jornadas. Mientras que en la parte de arriba tampoco se quedan cortos al contar entre sus filas con una de las revelaciones del campeonato inglés: Adama Traoré. El extremo, formado en las categorías inferiores del F.C. Barcelona, se tendrá que ver las caras ante Pedrosa o Dídac Vilà, pudiendo hacer mucho daño al primero en cuerpo (y porque tampoco está cuajando un gran curso) y al segundo en velocidad, por lo que puede ser el recurso más importante para un Nuno que seguramente coloque al español como la gran pareja de baile de un Raúl Jiménez que quiere seguir poniendo su sello mexicano por Europa.