Los dirigidos por Ralph Hasenhüttl son unos auténticos ‘rock stars’ tras ser uno de los equipos que mejor fútbol practicaron en la segunda mitad de la pasada temporada de Premier League. Pero no siempre fue así, tuvieron que aprender de sus errores y recibir golpes para ser el equipo que ahora todos observan sobre el campo.
Temporada pasada (2019-2020)
El Southampton abría la jornada 9 de la Premier una noche lluviosa en su estadio. Era un viernes 25 de octubre, con ocho puntos y una diferencia de -7 goles, estaban obligados a sacar un resultado positivo contra el Leicester para huir de la frontera de la zona de descenso, que la marcaba el Newcastle con los mismos puntos pero con una diferencia de -9.
Un pésimo inicio con un gol en contra y la expulsión de Bertrand, el equipo se vino abajo. El Leicester le endosó un 0-9 a los dirigidos por el austriaco, firmando así un resultado récord al igualar la mayor goleada de visitante en la historia de la Premier. Terminaban la fecha en la zona roja y con muy malas sensaciones, mucha gente pedia la cabeza del entrenador.

Al terminar la primera vuelta, tras 30 puntos jugados, lograron 13 de esos. Confiar en su entrenador les permitió salir de lo más bajo y seguir asentando su proyecto deportivo. 10 partidos después, la jornada antes del parón perderían frente al Liverpool en Anfield, sumando otra vez 13 de 30 puntos posibles, pero asentándose en la parte media baja de la tabla.
El receso le sentó de maravilla a los ‘Saints’, pues sumaron 9 de 12 puntos en los primeros cuatro partidos, entre ellos una victoria frente al Manchester City. El excelso estado de forma de Danny Ings y la consistencia del equipo provocó que un equipo que estaba contra las cuerdas del descenso en octubre, terminara a 7 puntos de puestos de Europa League.

Sumaron 18 puntos de 27 posibles tras el regreso al fútbol, terminando undécimos en la tabla con 52 puntos. Sus participaciones en las copas nacionales fueron discretas, siendo eliminados en cuarta ronda de la Carabao Cup por el Manchester City y eliminados en cuarta ronda de FA Cup por el Tottenham, tras un replay.
Mercado de fichajes
El mercado de fichajes del equipo del sur de Inglaterra se resolvió muy temprano en el calendario. Prácticamente en las primeras semanas de mercado se cerraron casi todas las salidas y llegadas, y los rumores de nuevos rostros por llegar o viejos conocidos por salir no parecen muy fuertes.
Pierre-Emile Höjbjerg, el que fuese capitán del equipo, se marchó al Tottenham de Mourinho a cambio de 16,6 millones de euros. Jugadores como Maya Yoshida a la Sampdoria y Cedric Soares al Arsenal llegaron a sus nuevos clubes de forma gratuita. A esto se le suma la salida de Mario Lemina en préstamo al Fulham.

En cuanto a llegadas el lateral inglés Kyle Walker-Peters formalizó su traspaso permanente por 13 millones, tras llegar a préstamo en enero de este año. Otro que llegó traspasado fue el central Mohammed Salisu, del Real Valladolid por 12 millones de euros, prospecto bastante interesante. También se le suma el regreso de Fraser Foster, que no hay claridad de su futuro aún.
Planes del entrenador
Ralph Hasenhüttl seguirá apostando por su particular 1-4-2-2-2, un sistema que le permite contar con muchas ocasiones por partido, una media de casi ocho disparos por encuentro. Un estilo de juego donde premia la intensidad y el buen trato del balón para lograr el objetivo: la victoria.
Precisamente esa osadía de ir adelante y desplegar un juego vistoso provocó que la pasada temporada terminara con una diferencia de goles de -9 mostrando debilidades atrás, faceta en la que sin lugar a dudas tratará de trabajar el austriaco para no pasar malos ratos en la temporada.

La temporada ya ha empezado con el ítem de gol diferencia negativo, derrota por 1-0 ante el Crystal Palace, un equipo que marca poco y recibe poco. Nuestros protagonistas, sin embargo, deberán aumentar su capacidad goleadora y no solo eso, sino también no volverse tan dependientes a los tantos de Danny Ings.
Aspiraciones para la nueva temporada
La media tabla es un lugar cómodo para los ‘Saints’, sin la responsabilidad de clasificar a competiciones europeas, sus únicas aspiraciones pasan por salvarse matemáticamente lo más temprano y, a partir de ahí, concentrarse en gustarse con su fútbol, por ellos y para sus aficionados. El fútbol del Southampton es más para entretener que para sacar resultados a coste de lo que sea.
Las copas, a este tipo de equipos, siempre se les antoja bien. Una buena racha junto a un ‘fixture’ accesible en las primeras rondas del torneo puede permitir al equipo llegar a fases lejanas de las competiciones. Sin embargo, el Southampton no ha demostrado (aún) que entra en esta categoría de equipos.
Jugadores a seguir
Danny Ings: 22 goles en la Premier League permitieron al delantero inglés ser uno de los jugadores más destacados de la pasada temporada, consiguiendo la convocatoria con la selección absoluta de Inglaterra. Ahora el reto es igualar o superar lo logrado en la pasada temporada, nada sencillo.
James Ward-Prowse: el joven capitán es un pilar del mediocampo para Hasenhüttl, el hombre que representa su idea de juego: darlo todo en ataque y defensa para sacar el máximo del juego de equipo. El desempeño del joven canterano influirá mucho en el estado de forma del conjunto.
Oriol Romeu: el español es el mediocampista total que, como Ward-Prowse, es puro corazón en este equipo. Sus recuperaciones y su claridad en la salida del balón es lo que hace un conjunto más serio y fiel a su filosofía de juego. Un hombre que pasa por debajo del radar de muchos analistas pero que, sin él, no se puede entender la actualidad del equipo.