El West Brom vuelve a la Premier League tres años después. Liderados por Slaven Bilic y Matheus Pereira, los ‘Baggies’ lucharán por la permanencia contra todo pronóstico, pues las predicciones de los principales medios de comunicación ingleses les sitúan como favoritos para descender.
Temporada pasada (2019-2020)
Después del descenso a Championship de la temporada 2017-2018, el West Brom finalizó en puestos de play-off el curso siguiente, pero no pasarían de semifinales, cayendo eliminados en penaltis ante el Aston Villa de Jack Grealish. Para la 19-20 el club de The Hawthorns fue mucho más ambicioso contratando como entrenador a Slaven Bilic, un conocido del fútbol inglés para que les llevara de nuevo a la élite.
El comienzo de temporada fue bueno para el West Brom. Las jornadas pasaban, no se despegaban de los primeros puestos de la tabla y, junto al Leeds de Marcelo Bielsa, lideraban la clasificación asentados en plazas de ascenso directo. Con un Matheus Pereira desatado y un buen colchón de puntos respecto al tercer clasificado, todo apuntaba a que la promoción sería un objetivo fácil de alcanzar.
En marzo llegó el coronavirus y el parón no le sentó nada bien a los ‘Baggies’. De sus últimos nueve partidos de Championship solo ganó tres, empatando cuatro y cayendo derrotado ante Brentford (rival por el ascenso directo) y Huddersfield. Las abejas recuperaron la ventaja y llegaron a ponerse a un solo punto del West Brom, pero ambos equipos pincharían en sus últimos encuentros y el equipo que acompañaría al Leeds en el ascenso directo acabaría siendo el de Slaven Bilic.
Mercado de fichajes

El grueso del equipo de la temporada pasada estaba formado por jugadores cedidos, por lo que la prioridad del West Brom en este mercado de fichajes era la de conservar el bloque que les ha devuelto a Premier. De esta manera, han traído de vuelta a Matheus Pereira (9.100.000 €), Grady Diangana (13.500.000 €) y Callum Robinson (intercambio por Burke). Además, han fichado a Cédric Kipré del Wigan y David Button del Brighton, ambos por 1.100.000 € cada uno. Branislav Ivanovic llega libre tras finalizar su contrato con el Zenit de San Petersburgo.
En el capítulo de salidas, Jonathan Leko se ha marcado al Birmingham por 1.100.000 € y Nathan Ferguson al Crystal Palace libre. Chris Brunt llega al Bristol City tras finalizar contrato y Gareth Barry ha colgado las botas como el jugador con más partidos disputados en Premier.
En los últimos días de habla de la vuelta de Filip Krovinovic, mediapunta croata del Benfica que ya estuvo cedido el año pasado en el West Brom. La portería también es un puesto a reforzar, pues no se acaba de confiar en Johnstone. Los ‘Baggies’ no se han vuelto locos a la hora de gastar, pero su equipo se queda muy corto para luchar por la permanencia.
Planes del entrenador

El técnico croata cuenta con una dilatada experiencia en los banquillos y ya conoce la Premier League (dirigió al West Ham de 2015 a 2017). Bilic ha trabajado con diferentes equipos en contextos muy distintos (Selección de Croacia, Lokomotiv Moscú, Besiktas…) y no se le puede asociar con un estilo de juego definido, pues siempre se adapta según el escenario. El que fuera nombrado segundo mejor entrenador del mundo en 2007 por la IFFHS suele buscar equipos equilibrados, más reactivos que proactivos, que sean letales a la contra.
La temporada pasada comenzó con un 1-4-2-3-1 en el que Pereira era el jugador clave, ya fuera en banda o en la mediapunta, aunque también dibujó en alguna ocasión una defensa compuesta por cinco hombres. La plantilla de los ‘Baggies’ era bastante superior al del resto de rivales, por lo que siempre que pudo, intentó dominar con el balón. En los dos primeros partidos (y derrotas) de este curso (0-3 vs Leicester y 5-2 vs Everton) Bilic ha desplegado un 1-5-4-1 bastante conservador. Veremos si continúa con esta idea si llegan nuevos jugadores (para la salvación se necesitaría un delantero goleador).
Aspiraciones para la nueva temporada
Contra todo pronóstico salvarse. Todas las predicciones de los medios de referencia en Inglaterra catalogan al West Brom como el favorito (junto al Fulham) para descender. Conservan el bloque del año pasado (mismo entrenador y jugadores clave), pero todo apunta a que fallarán en las áreas. Carecen de un portero y centrales para lograr el objetivo; arriba, los delanteros centro tampoco acompañan.
Si no se producen nuevas incorporaciones los ‘Baggies’ tendrán que encomendarse al talento de Matheus Pereira, a la velocidad de Diangana y al oficio de su capitán Livermore. Sufren mucho a balón parado, el partido contra el Everton fue buena prueba de ello.
Jugadores a seguir
Matheus Pereira: crack. Junto a Said Benrahma y Eberechi Eze fue el mejor jugador de la temporada pasada de Championship, campaña en la que marcó 8 goles y repartió 17 asistencias. Encargado del balón parado, siempre participa en la creación de juego de su equipo aunque juegue en banda. Zurdo, regateador top. Este año nos dejará buen material para vídeos de highlights.
Grady Diangana: su salida del West Ham fue criticada por los pesos pesados de los ‘Hammers’. Un extremo inglés muy rápido con un gran olfato goleador. La temporada pasada estuvo cedido en The Hawthorns, donde marcó 8 goles y dio otros 6. Otro jugador al que echarle el ojo este año.
Jack Livermore: un tipo duro. Salió del Tottenham muy joven para buscarse la vida en el Leeds, Ipswich y Hull City, pero nunca ha acabado de asentarse en la Premier. A sus 30 años y después de cuatro temporadas con los ‘Baggies’, el capitán ha vuelto para querer quedarse. No lo tendrá fácil.