La Premier League es una de las pocas ligas en donde prima la habilidad física, junto con el buen trato al balón. Es por ello que muchos no cuajan a buen nivel o han aprendido de mala manera lo que es jugar en Inglaterra. El vivo caso fue el de Cristiano Ronaldo, privilegiado con una excelsa técnica, pero con un defecto, el retener el balón. De la mano de Sir Alex Ferguson en el United, aprendió, agarró fuerza y se hizo imparable.
James Rodríguez, uno de los grandes socios del luso, pisa la Premier League. El colombiano tiene un golpeo exquisito que deleita al amante de la pelota parada. Ojo clínico para encontrar huecos, el nexo perfecto entre el medio campo y la delantera.
Sus números en cuatro ligas europeas
El colombiano se hizo conocido en las filas del Banfield argentino, en donde con grandes asistencias y buenos goles, llamó la atención del Porto. Al club portugués llegaría por 5,1 millones de dólares, un precio módico para lo que sería su rendimiento. Entre 2010 a 2013 James participó en 108 partidos con el conjunto luso, anotó 33 goles y repartió 30 asistencias. Siendo uno de los puntos claves de un Porto que dominaba a sus rivales en el terreno de juego, ganó la Europa League y varios torneos domésticos.
Luego de romperla en Portugal, se hizo oficial su llegada a Mónaco, en donde a pesar de que su estadía fue corta, anotó 10 goles y repartió 14 asistencias en 38 partidos jugados. Tras la temporada 2013-2014 llegó el Mundial de Brasil, un torneo en el que se consagró como uno de los mejores centrocampistas del mundo.
Luego de hacer un Mundial de ensueño junto a Colombia, Florentino Pérez lo llevó al Santiago Bernabéu por 80 millones de euros. Su primera temporada en el club blanco fue la mejor, campaña en la que bajo las órdenes de Carletto marcó 17 goles y regaló otros 17. Ancelotti se marchó del Madrid, llegó Rafa Benítez y luego Zidane, pero el creativo colombiano nunca se llegó a asentar en el once titular, por lo que se optó por cederlo al Bayern de Múnich.
Las últimas temporadas de James han mermado su potencial. A pesar de jugar pocos partidos, su calidad se dio a mostrar cuando más lo necesitaba su equipo, demostrando que impone su estilo sobre la actitud. Entre Real Madrid y Bayern suma 52 goles y 62 asistencias, dos Champions Leagues, cuatro ligas, una copa, dos Supercopas de Europa, dos Mundialitos de Clubes y tres supercopas.
¿Qué puede aportar James al Everton?
Como ya se mencionó anteriormente, la Premier es una liga de precisión y balance con el balón. James puede aportar con pases precisos entre líneas, aéreos y disparos al arco. Miscelánea pura en las botas del crack colombiano, las que, como ha dicho alguna vez Ancelotti, dan un toque impredecible al juego. Lo único que James debe añadir a su juego es el factor físico, ya que ahora, en la Premier, los defensores y mediocampistas no serán tan fáciles de dejar atrás. Sin embargo, el colombiano le dará un fútbol más rápido, ágil y sorpresivo a los ‘Toffes’.
Al servir de nexo entre los centrocampistas y delanteros, puede hacer distribución, desmarque e incluso, puede actuar de falso nueve. Su agilidad con y sin balón, y su excelente pegada, harán que el Everton exponga su mejor juego en el terreno. Sin duda alguna esta asociación entre James y Ancelotti le vendrá bien a los de Goodison Park: ahora, el medio campo será su punto fuerte. A los porteros rivales y a los defensores les harán falta ojos y manos para poder detener el ataque comandado por James Rodríguez.