En el imaginario social, cuando dos figuras legendarias unen sus caminos es porque algo va a suceder. En esta ocasión, el destino de un mítico club como el Aston Villa se encuentra en manos de Steven Gerrard, otro histórico del fútbol inglés. Y, si a la magnitud de estos dos entes unimos la magia y fantasía de una ciudad como Birmingham, se obtiene un cóctel ideal para empezar a soñar.
Desde finales de noviembre el ex jugador del Liverpool es el técnico que se sienta en el banquillo de Villa Park. El mal inicio de temporada de los ‘villanos’ llevó a la destitución de Dean Smith; y a la posterior presentación de ‘Steve’ como nuevo entrenador. Tres años en el fútbol escocés y un título liguero con el Rangers FC son su carta de presentación para iniciarse en la Premier League.
En estos dos meses, cuatro victorias en los últimos siete partidos son los primeros frutos del nuevo Aston Villa. El equipo ha mejorado en todos los aspectos numéricos, pero para el aficionado hay algo más especial que se está fraguando en las filas del equipo: Jacob Ramsey. De igual modo que ocurría con Jack Grealish, hay un nuevo ‘Peaky Blinder’ que despierta sensaciones en Birmingham.
El chico, natural de la ciudad, ha sido criado en las filas ‘villanas’ desde los seis años y ha desarrollado toda su carrera allí, excepto un breve periodo de seis meses en League One con el Doncaster Rovers. Debutó como jugador profesional en 2019, cuando el Aston Villa militaba en Championship. Desde entonces, la carrera del joven Ramsey no ha parado de ascender como la espuma hasta el día de hoy.
Sus registros en Premier League

La carrera de Ramsey con el Aston Villa sigue un paralelismo a la de Emile Smith-Rowe y el Arsenal. El joven centrocampista de Birmingham debutó la temporada pasada en Premier League, y ya son 38 partidos oficiales en la máxima competición del fútbol inglés. En la presente campaña ha disputado un total de 16 partidos, siendo titular en 11 ocasiones. Es el décimo jugador de la plantilla que más tiempo ha estado sobre el verde con un total de 1.004 minutos.
Además, esta situación se magnifica desde la llegada de Gerrard a Villa Park ya que el jugador ha gozado de mayor relevancia aún. En siete de los ocho partidos con el nuevo entrenador Ramsey ha sido titular; habiendo disputado 558 minutos y, únicamente, sin vestirse de corto en su encuentro contra el Manchester City.
Su presencia en el once de Gerrard no es ya ninguna sorpresa. En lo que va de Premier ha participado en el 62 % de los minutos totales posibles y ha anotado dos goles (Arsenal y Norwich City), unos números más que aceptables para el joven centrocampista.
Así juega Jacob Ramsey

En los últimos partidos, los ‘villanos’ han formado sobre el verde en 1-4-3-3. El protagonista de este análisis ha participado como interior izquierdo en la línea de tres centrocampistas, escoltando, junto al otro interior, a Douglas Luiz. Se trata de un centro del campo bastante físico, pero sin enmarcarse dentro del perfil de centrocampista rocosos. Más bien es una línea de mediocentros con mucho recorrido y capacidad de llegada en ambas áreas.
Ramsey sería una especie de jugador ‘box to box’ con mucho trabajo a nivel defensivo. Se trata de un perfil similar al de Mateo Kovačić en el Chelsea. Ambos comparten una cualidad muy especial y que casa de manera perfecta en el fútbol inglés: la rápida conducción con el balón pegado a los pies. Ese cambio de ritmo en los diez primeros metros lo hace un jugador diferente y con capacidad para romper líneas.
Brilla más por su faceta defensiva que ofensiva, al menos de momento. Jacob ha realizado con éxito 29 ‘tackles’ en lo que va de Premier League, lo que supone ganar el 62 % de las entradas realizadas. Su papel para desbaratar ocasiones de peligro rival es notable, ha realizado seis bloqueos y nueve intercepciones de balón. La idea de Gerrard con él es encimar a los centrocampistas rivales para evitar que el equipo se arrincone en el área.

Esa capacidad para salir rápido viene precedida, en muchas ocasiones, de su habilidad para recuperar la posesión. De hecho, sus estadísticas muestran que 49 han sido las veces que Ramsey ha logrado arrebatar el balón a sus rivales con una media de cuatro duelos ganados por partido. Todo ello lo lleva a ser uno de los centrocampistas más versátiles de esta presente campaña. Ha realizado 14 faltas en 17 partidos, menos de una por partido; y sancionado con amarilla en tres ocasiones.
No es un futbolista que destaque por su faceta ofensiva, aún así ha anotado dos tantos. Promedia 1,1 tiros por partido y ha conseguido materializar el 12 % de sus disparos. Su influencia en el juego suele ser más sin balón, pero su acierto supera el 86 %. Es importante en la salida de balón del equipo, ambos interiores caen a banda para recibir el esférico y empujan a sus laterales al campo rival para ganar amplitud y espacios.

Su último encuentro en Premier League
La vigesimoprimera jornada de la competición los enfrentaba al Brentford en el Community Stadium de Londres. Ambos equipos llegaban al partido tras caer en sus anteriores encuentros y necesitaban los tres puntos para establecerse en la media tabla.
Gerrard repetía esquema pero no once titular tras las bajas de Watkins y Mings. El cielo gris y una ligera lluvia insistente cubrían a los 22 protagonistas del encuentro. Ramsey ocupó su posición habitual de interior izquierdo, pero no se le vio demasiado brillante. De nuevo su principal aportación fue a nivel defensivo, siendo sobre todo un péndulo en la basculación del centro del campo.
Para Gerrard es una opción muy fiable, pues dado el físico que tiene y su capacidad de recorrer muchos metros le sirve para presionar muy alto y ayudar en tareas defensivas. Realizó tres barridas con éxito y seis duelos ganados, uno de ellos sirvió para cortar una contra de peligro conducida por Ivan Toney.

Durante la primera parte contactó un número considerable de veces con la pelota, la mayoría en salida de balón cuando se abría a banda y dejaba el carril para Targett. Gerrard ha inculcado a sus interiores que esa es la posición que han de ocupar para conducir la pelota hacia la portería contraria.
Llegados al descanso con empate a uno, su papel en la segunda mitad se diluyó por completo. Estuvo desaparecido, intentó varios desmarques al espacio y algún cambio de ritmo con balón; sin embargo, viendo que los ‘Bees’ se hacían con el control del centro del campo el entrenador decidió sustituirlo.
El partido terminó con derrota para el Villa. Cuatro victorias y cuatro derrotas para Gerrard al frente de los ‘villanos’ que deja a los aficionados conformes, pero con la sensación de que el equipo tiene que estar más arriba.