‘The Special One’ y su récord defensivo en Premier

La historia y los títulos dicen que el Arsenal siempre ha sido el equipo referente en Londres y que tanto el Chelsea como el Tottenham mantuvieron durante varias décadas una carrera por ocupar un ficticio segundo puesto en la ciudad del Támesis. ‘Blues’ y ‘Lilywhites’ (unos con más rabia que otros) veían a sus vecinos ‘Gunners’ triunfar en First Division y Premier League mientras en sus vitrinas se acumulaba más y más polvo. La última liga que llegó a Stamford Bridge fue en 1955, la última de los ‘Spurs’ data de 1961. En el verano de 2003, un magnate ruso del petróleo llamado Román Abramóvich llegó a Londres con la intención de comprar el Chelsea, darle un giro a la historia y cambiar el devenir de la propia competición.

Los 140 millones de libras de la compra supusieron por aquel entonces la venta más cara de un club en la historia del fútbol inglés. Abramóvich dio continuidad a Claudio Ranieri e invirtió más de 100 millones en fichajes a petición del italiano, pero no consiguió ningún título y el romano fue destituido. El ruso necesitaba a uno de los mejores entrenadores del mundo para cimentar un proyecto ganador que tuviera como objetivo conquistar la Premier y triunfar en Europa. José Mourinho acababa de ganar la Champions 03-04 con el Porto y un mes más tarde, Abramóvich lo convertía en el técnico mejor pagado del mundo.

«No me llamen arrogante, pero soy campeón de Europa y pienso que soy un tipo especial», dijo Mou en su presentación. A Stamford Bridge llegó con su cuerpo técnico del Porto (Rui Faria, Villas-Boas, Silvino Louro…) y pidió al nuevo presidente del Chelsea que fichara a dos caras conocidas de los Dragones Azules: Ricardo Carvalho y Paulo Ferreira. A estas dos incorporaciones se les sumaron Drogba, Arjen Robben, Tiago o Petr Cech: más de 120 millones de libras en una plantilla que arrasara en su primera temporada (2004-2005).

Ferreira, Terry y Cech celebran una victoria en liga. PREMIER LEAGUE

1-4-3-3 con Cech bajo los palos y línea de cuatro para Ferreira, Terry, Carvalho y Gallas. De pivote, Makélélé, escoltado por Lampard y Tiago. En las bandas, Duff, Robben y Cole se disputaban dos puestos y en delantera se turnaban Drogba y Gudjohnsen. Un equipo táctico, sólido, compacto y muy disciplinado que desde el primer día parecía imbatible. «Éramos líderes en septiembre y los medios de comunicación decían que caeríamos antes de Navidades. Después, que caeríamos después de Navidades. Y luego, en Semana Santa… Pero nosotros no caímos», afirmaba el portugués en una entrevista.

Un equipo fantástico en lo defensivo que se quedó a un partido de igualar la imbatibilidad del Arsenal de ‘Los Invencibles’ y llegó a cotas a día de hoy sin superar. 29 partidos ganados, ocho empates y una sola derrota para conquistar la Premier con 95 puntos, una liga en la que solo encajaron 15 tantos (récord), nueve fuera de casa (récord) y dejaron la puerta a cero en 25 ocasiones (récord). Además, alargaron una racha de 86 partidos invictos en casa (21 febrero de 2004-25 de septiembre de 2008), la racha de imbatibilidad como local más larga en la historia de la Premier League.

Aquel Chelsea de Mou rompió todos los récords en lo defensivo, cada gol que les marcaban se celebraba como una victoria. Pero lo cierto es que ese equipo dominaba todas las facetas del juego. «Sabíamos controlar cada momento del partido, sabíamos cuándo ser más defensivos, cuándo controlar el encuentro con la posesión, matar a los equipos en transición (…) Los rivales tenían miedo, nos defendían en bloque bajo pero sabían que en cualquier centro podíamos marcarles gol. Teníamos a Frank Lampard que si recibía un balón en la frontal de cinco disparos marcaba cuatro goles…», indicaba Mourinho.

Mourinho ganó dos Premier, dos Copas de la Liga, una FA Cup y una Community Shield de 2004 a 2007 y sentó las bases en la élite del fútbol mundial de un club histórico como el Chelsea. Luego se fue al Inter y al Madrid, mientras los ‘Blues’ ganaban la Champions y otros trofeos. En 2013 regresó a Stamford Bridge para levantar otra Premier y otra Copa de la Liga, pero eso ya es otra historia.

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies