«Outside the Paisley Gates, I heard a Kopite calling… Paisley they have taken you away… You led the great eleven, back in Rome in 77, and the redmen they are still playing the same way»
Fields of Anfield Road, canción de la afición del Liverpool
El pasado 14 de febrero se cumplieron 24 años de la muerte de Bob Paisley, técnico más laureado en la historia del Liverpool. Su vínculo con el club abarcó más de medio siglo, primero como jugador, luego como fisioterapeuta y entrenador y finalmente como mánager. En nueve años como DT (1974 y 1983) ganó seis títulos de liga, tres Copas de Europa, una de Copa de la UEFA, tres Copas de la Liga, seis Community Shield y una Supercopa de Europa. En este video repasamos la trayectoria de esta leyenda ‘Red’ junto al historiador Álvaro Ramírez.
TRAYECTORIA DE PAISLEY COMO TÉCNICo:
En 1974 le ofrecieron el cargo de entrenador del Liverpool.
1974-1975: en su primer año como técnico el Liverpool no logró ningún título, la única temporada en blanco.
1975-1976: ganó la Liga y la Copa de la UEFA.
1976-1977: ganó la Charity Shield, la Supercopa de Europa y la Copa de Europa, la primera en su cuenta personal. La orejona llegó en Roma ante el Borussia Mönchengladbach (3-1).
1977-1978: ganó de nuevo la Copa de Europa. El Liverpool derrotó al Brujas en Wembley por 1-0.
1978-1979: ganó la Liga y la Charity Shield.
1979-1980: ganó la Liga y la Charity Shield.
1980-1981: ganó la Copa de la Liga y la Copa de Europa en París ante el Real Madrid (1-0).
1981-1982: ganó la Liga, la Copa de la Liga y la Charity Shield.
1982-1983: en su última temporada, ganó una Liga y una Copa de la Liga.
Pero su relación con el Liverpool no terminaría entonces. Paisley seguiría ligado a la institución ‘Red’ como director deportivo. De hecho, en 1985 fue la mano derecha de Kenny Dalglish cuando este daba sus primeros pasos como jugador-entrenador.
Pero el amor por ese escudo no duraría toda la vida, aunque fue en contra de la voluntad de esta leyenda. En febrero de 1992 Bob Paisley renunciaría (en buenos términos) al ser diagnosticado con alzheimer. El ídolo ‘Red’ falleció cuatro años después en Merseyside dejando una inmensa tristeza entre aficionados y deportistas ingleses. Un revolucionario, un estratega de época que, en palabras de Brian Clough: «Derrumbó ese mito de que los malos no son los únicos que pueden ganar».