Brian Clough, un genio incomprendido

Antes de que Sir Alex Ferguson se hiciera un nombre en el fútbol inglés, Brian Clough lograba lo imposible. Convertir a clubes de ribetes menores en severas máquinas con buen fútbol, pasión e inteligencia. Sin embargo, como todo genio, tuvo un problema enorme: su actitud. Pero ¿y si esta actitud rebelde la usó para incrementar el éxito de sus jugadores?

Brian Clough nació en Middlesbrough el 21 de marzo de 1935. Formado como delantero entre el Boro y el Sunderland, anotó 267 goles en 296 partidos, números excelsos para la carrera de un atacante. Pero una lesión de ligamento cruzado lo llevó a retirarse con 29 años, una edad en la que la mayoría de los jugadores llegan a su cenit. Estos problemas físicos no le detuvieron, pues culminó con éxito sus estudios de entrenador y logró hacerse un nombre en la estela mundial del fútbol.

Brian Clough en su etapa en el Middlesbrough. GETTY IMAGES

Derby County, su primer gran éxtio

Clough comenzó entrenando en el Hartlepool United, pero tras una salida no muy amistosa (como caracterizan los finales de este técnico en sus clubes), desembarcó en 1967 en el Derby County: club con el cual comenzó una relación de éxitos, amor y odio. Tomó a los ‘Rams’ en la segunda división y los llevó al ascenso con un título bajo el brazo, siendo este el inicio de una racha de éxitos y de una frase que quedó para la historia: «Dicen que Roma no se levantó en un día, pero solo porque yo no estaba al cargo de ese trabajo».

Así como se llenaron de trofeos durante gran parte del periodo en el cual Clough estuvo en el banquillo del Baseball Ground, también existieron problemas con la directiva, con los organismos rectores y cómo no, con la prensa. Algo que sería su sello característico toda su vida.

En su primer año en la First Division finalizaron en la cuarta plaza, logrando un espacio en competición europea, sin embargo, su participación se vio opacada por una sanción que tenía el club. Pero esto no detuvo a Clough, quien procedió a fichar jugadores de calidad para disputar una liga de ensueño, la cual ganó en 1972 siendo este el primer título para el Derby County. Aquel final de temporada estuvo marcado por una agónica definición entre el Liverpool y el Leeds, en donde ambos tuvieron resultados adversos que beneficiaron a los ‘Rams’.

Clough llevó a la gloria al Derby County, de la mano de Taylor.

Clough llevó al Derby a jugar la Copa de Europa de la siguiente temporada y, tras una serie de grandes actuaciones, cayeron en semifinales contra la Juventus de Turín (hubo polémica porque se decía que el árbitro era amigo de un jugador del conjunto italiano). Pese a los esfuerzos de los aficionados y jugadores, Brian Clough y Peter Taylor, su segundo, dejaron el club luego de no compaginar con la directiva.

De dos fracasos al estrellato con el Forest

Tras un paso discreto entre Brighton y Leeds (este último rozando el fracaso luego de que con el antiguo entrenador, Don Revie, saliesen campeones) recaló en 1975 en un Nottingham Forest que deambulaba en segunda división y necesitaba de una mano. Con su llegada al Forest regresaron los éxitos, debido a que con una segunda plaza en la división de plata consiguieron acceder a First Division, iniciando una etapa de 16 años del Forest en la máxima categoría.

En este equipo, Peter Taylor era el encargado de la táctica, pero Brian Clough era un comunicador nato capaz de sacar lo mejor de sus futbolistas. Con los fichajes de jugadores cargados de experiencia y con ganas de redención forjaron un Forest bicampeón de Copa de Europa, ganador en torneos locales, e imparable en todos los sentidos. Conquistando una liga y varias copas de la misma, Clough imprimió un sello de garra, juego directo y espíritu de lucha en el Forest, club al cual le dedicó sus últimos años de carrera en el banquillo, retirándose en 1993, debido a sus problemas con el alcohol.

Taylor fue un pilar fundamental para un Forest de Clough inolvidable. GETTY IMAGES

Con el paso del tiempo hablamos de técnicos como Guardiola, Ferguson, Mourinho, pero dejamos olvidados a grandes ayudantes como Taylor y a técnicos fuera de serie como Clough. Sin embargo, estos últimos fueron quienes desde la pasión forjaron el mito de lo que es la Premier League. Una liga fuerte, que no necesita nada más que sus estadios, aficionados, y jugadores que quieran dejar la vida partido a partido. ¿Volverá a existir una dupla como la de Taylor y Clough?

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies