El Luton Town y su sueño de ascender a Premier League

Todos somos el Luton Town. Es prácticamente imposible no querer ver a un equipo así en lo más alto del fútbol inglés. Tienes que tener algo de mal gusto si no apoyas, siquiera un poco, a los ‘Hatters’. A todos nos gusta escuchar una historia donde el protagonista toca fondo, logra reinventarse a base de esfuerzo y trabajo, y se acerca a tierra prometida. En pocas palabras esa es la historia de este club, la cual veremos en este artículo.

Fundado en 1885, traicionado en 2008

Esta particular pancarta adorna el estadio del Luton Town. HATTERS NEWS

¿Por qué se dice que el Luton Town fue traicionado por la FA? Esta historia se remonta casi quince años atrás. En la fatídica temporada 2008-2009, los ‘Hatters’ descendieron de la cuarta división y abandonaron el sistema de fútbol profesional inglés. Esto fue solamente la concatenación de años anteriores mucho peores, una cereza podrida de un pastel amargo.

El Luton Town sufrió descensos consecutivos hasta salir de la EFL, problemas financieros, estuvieron un tiempo en administración y, finalmente, sufrieron una deducción de 30 puntos. Todos estos factores se juntaron y, como ya se comentó, los ‘Hatters’ tocaron fondo al bajar a quinta división.

Unos días antes de certificar su descenso a National League, el Luton Town salió campeón del EFL Trophy en un partido frenético. El entonces entrenador y hoy leyenda del club, Mick Harford, marcó ese día (13 de abril 2009) como el renacer del equipo. Pocas personas sabían que ese renacer sería tan espectacular.

El despertar del Luton Town

Mick Harford es una pieza fundamental en el club. LUTON TOWN

Luton Town necesitó cinco temporadas para salir de la quinta división, tiempo en el cual el club se reinventó y sentó las bases de un exitoso proyecto. Gary Sweet, parte de la dirigencia del club, comentó que esa época fue una lección dura de cómo construir estabilidad en un club de fútbol.

Sweet añade que eso es algo muy difícil de lograr y si algún otro equipo quiere reinventarse como el Luton Town, la única manera de hacerlo es estando fuera de la EFL. Después de llegar a los play-offs tres veces en cuatro años, finalmente se coronaron campeones de National League en la temporada 13-14. El primer paso estaba hecho. Ahora quedaba sobrevivir en League Two (aquí es donde aparece un héroe sin igual).

La temporada 14-15 en League Two fue todo un éxito al terminar en la octava posición. Sin embargo, la campaña 15-16 tomaba un rumbo peligroso y la amenaza del descenso estaba presente. A mitad de esa temporada, Nathan Jones fue presentado como entrenador de los ‘Hatters’. Jones había formado parte del cuerpo técnico del Brighton and Hove Albion, pero ahora llegaba para enderezar el barco y guió a su nuevo equipo hacia una cómoda undécima posición de la tabla.

La temporada 16-17, la primera bajo el mando de Nathan Jones, terminó con una caída en los play-offs pero finalmente selló su ascenso a League One en 2018. Esa primer temporada en tercera división comenzó de muy buena forma, a tal punto que el Stoke City, jugando en Championship, contactó con Nathan Jones y el entrenador abandonó Luton a mitad de la temporada.

Nathan Jones vivió tiempos grises en Stoke. DAILY MAIL

En esa época apareció de nuevo el legendario Mick Harford. Tomó las riendas del equipo y los hizo campeones de League One. El club que había sufrido descensos consecutivos ahora sumaba su segundo ascenso en dos años. Rumbo a la nueva temporada, el Luton Town nombró a Graeme Jones como entrenador pero las cosas no saldrían tan bien.

El Luton Town sufrió sin Nathan Jones y Nathan Jones sufrió sin el Luton Town. La temporada 19-20 pintaba ser una catástrofe para ambas partes. El entrenador solamente duró diez meses en Stoke City y los ‘Hatters’ estaban prácticamente descendidos a falta de una decena de partidos.

En mayo del 2020 y tras el parón por el COVID-19, Nathan Jones regresó a Luton Town y terminó evitando el descenso de una forma increíble. Se encontraban a 10 puntos de la salvación, pero desde su llegada solamente perdieron uno de los últimos nueve partidos y lograron permanecer en Championship.

La Championship estaba siendo una prueba extremadamente dura para el Luton Town. Sin embargo, el regreso de Nathan Jones revitalizó al equipo. La pasada temporada 20-21, los ‘Hatters’ terminaron en una muy meritoria duodécima posición.

Un club comprometido con su comunidad

Existen varios factores que hacen al Luton Town un club ejemplar y lleno de carisma. Es el equipo profesional más antiguo del sur de Inglaterra. Su estadio, Kenilworth Road, es quizás uno de sus aspectos más curiosos. Este recinto está enclavado en un barrio residencial, de tal forma que la entrada al estadio está ubicada en fachadas de casas y los aficionados visitantes observan los patios traseros mientras caminan hacia su asiento.

Sin embargo, la magia de Kenilworth Road será reemplazada por la modernidad de Power Court. Este nuevo estadio, con capacidad para unas 23.000 personas y con vistas a terminarse en 2024, incluirá toda una remodelación y desarrollo de áreas aledañas al estadio.

Esto supondrá la generación de 10.000 nuevos empleos, así como el ingreso de unas 250 millones de libras anuales a la economía local. Recordemos que Luton es una ciudad industrial y en decadencia, por lo que este nuevo estadio será un centro de desarrollo muy importante para la localidad.

El Luton Town es un club centrado en la comunidad. No aceptan patrocinios relacionados con casas de apuestas, una decisión ejemplar que pocos clubes toman. Los dirigentes son originarios de Luton, por lo que existen fuertes raíces entre el club y la ciudad.

Además, realizan abundante trabajo comunitario y son acreditados por la ‘Living Wage Foundation’, que reconoce el salario digno otorgado a los empleados. También colaboran con ‘Level Playing Field’, que busca una experiencia inclusiva para aficionados con discapacidad.

Mick Harford, ese hombre tan importante en el club, ha estado viviendo una batalla muy complicada. A finales del 2020 se le diagnosticó cáncer de próstata. El staff del club logró recaudar 27.000 libras para ayudar con los costos del tratamiento y, tras largos meses, Mick Harford está de regreso como asistente de Nathan Jones. Como era de imaginarse, Harford fue recibido como un auténtico héroe por lo hecho dentro y fuera del campo.

El objetivo de Premier League

Gráfico que muestra el progreso del Luton Town. COYH

Antes hemos hablado del crecimiento exponencial del Luton Town en la cancha: en 2015 padecían en quinta división y ahora están cerca de la Premier League. Los ‘Hatters’ descendieron en la primera campaña de la Premier (1992-1993) en su historia, y ahora están cerca de volver.

Esta presente temporada está siendo magnífica, pues el Luton se ubica en puestos de play-off de promoción a Premier. Si bien el ascenso directo se antoja difícil, mantenerse en play-off está a su alcance. Según las proyecciones de FiveThirtyEight, los ‘Hatters’ tienen un 76 % de probabilidad de entrar en promoción y, de momento, un 23 % de ascender de forma directa a la Premier League.

La actual plantilla del Luton Town es muestra del reclutamiento tan efectivo del club, donde construyen poco a poco y han logrado una combinación perfecta de jugadores con amplio recorrido, veteranos experimentados y jóvenes emocionantes. Cuentan con uno de los presupuestos más bajos de Championship y su valor de plantilla es de 21 millones de euros, compitiendo con equipos como Fulham y Bournemouth que tienen valor de hasta ocho veces más.

Pelly Ruddock Mpanzu lleva jugando en el Luton desde National League, acumula más de 320 partidos con el club, ha ascendido en tres ocasiones y tiene solamente 28 años recién cumplidos. Otros jugadores importantes como Dan Potts, Luke Berry, Harry Cornick y Danny Hylton han estado desde la época en League Two.

Mpanzu ha vivido los buenos y los malos momentos. PA

Algunos jugadores experimentados son Robert Snodgrass, Cameron Jerome, Sonny Bradley, Henri Lansbury, Jordan Clark y Kal Naismith. Gente como Snodgrass y Jerome incluso tienen pasado en Premier League, mientras que otros son todos unos estandartes de las divisiones inferiores del fútbol inglés.

Por si fuera poco, también cuentan con una camada de jóvenes muy interesantes como James Bree, Allan Campbell, Elijah Adebayo (máximo anotador en liga) o Carlos Mendes Gomes, entre otros.

El escenario está listo. El Luton Town, protagonista de esta historia, ha tenido que tocar fondo para revertir su suerte y levantar cabeza. Un equipo que ha pasado buenos y malos momentos, acompañado en su camino por figuras clave como Harford y Jones. Su propia historia aún está por escribirse. En pocas semanas seremos testigos de ese desenlace.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies