Emiliano Martínez, el soñador paciente

Cuando Bernd Leno cayó lesionado el pasado 20 de junio, las alarmas se encendieron en el Emirates Stadium. Con ocho jornadas de Premier por delante y en plena lucha por puestos europeos, el Arsenal perdía a una de sus piezas clave para lo que restaba de temporada. A base de espectaculares paradas, el arquero alemán venía rescatando muchos puntos para los ‘Gunners’, víctimas de la fragilidad de su propia defensa. Ante este panorama adverso, Mikel Arteta recurrió a la figura de Emiliano Martínez, guardameta argentino que solía observar los encuentros ligueros desde el banquillo y disputaba los duelos de copas y Europa League.

Del banquillo a la revelación

El marplatense, de 28 años, estaba muy lejos de ser un conocedor de la máxima categoría inglesa. Si bien tenía rodaje en divisiones inferiores del balompié británico, llevaba, hasta el momento, apenas siete apariciones por Premier. Teniendo en cuenta su escasa participación en la competición, Arteta no podía exigirlo de forma excesiva. Además, tampoco habían demasiadas opciones para elegir. La otra alternativa era Matt Macey, que no contaba con experiencia en la Premier y solía jugar con el equipo sub-23.

Pocos hubieran imaginado que Emiliano Martínez aprovecharía esta oportunidad para destaparse como un auténtico héroe bajo palos, pero así fue. Partido tras partido, el argentino se hacía enorme en el arco a base de extraordinarias salvadas. Sus reflejos felinos y posicionamiento, que constituyen sus principales virtudes, suponían un seguro de vida para el conjunto ‘Gunner’. Desde la lesión de Leno hasta final de temporada, Martínez sumó 13 partidos, 11 goles encajados y cinco vallas invictas, siendo partícipe de las obtenciones de la FA Cup y Community Shield.

Poco más de dos meses le fueron suficientes al cancerbero argentino para reivindicarse. Producto de su perseverancia y constancia, Martínez obtuvo una chance para ser protagonista, y la explotó al máximo. Su historia es un maravilloso ejemplo de superación, de aquellas que solemos ver en las películas. Aquellas donde el personaje, un individuo frustrado que busca alcanzar un sueño que se le hace cada vez más lejano, aprovecha su oportunidad para mostrar su valía y sorprende a propios y extraños.

Martínez con el Arsenal. GOAL

El Arsenal fichó a Martínez en julio de 2010, cuando aún no había debutado con el primer equipo de Independiente. Con apenas 17 años, era una de las apuestas a futuro del mítico Arsène Wenger. Sin embargo, las temporadas fueron pasando y el argentino no conseguía dar ese paso al frente que, años atrás, parecía ser cuestión de tiempo. Claro, la competencia por el puesto siempre fue dura: Wojciech Szczęsny, el propio Leno y un emblema como Petr Cech se repartieron el arco del equipo desde su arribo. Martínez llegó a salir cedido un total de seis veces, pero nunca renunció. «El Arsenal significa todo para mí», declaró en 2016 para el sitio web del club ‘Gunner’.

Un récord y un llamado

Tras su magnífico rendimiento, no era descabellado pensar que ‘Emi’ pudiera luchar por la titularidad frente a Leno, una vez que este regresara. Sin embargo, al marplatense le esperaban otros planes. El 16 de septiembre, el Aston Villa anunció su fichaje a cambio de 17,4 millones de euros. De esta forma, Martínez batió un récord al convertirse en el arquero argentino más caro de la historia, así como en la sexta incorporación más valiosa en la historia del club ‘Villain’. El marplatense no ha tardado en demostrar de qué está hecho, pues, en su debut durante la segunda jornada de la Premier, atajó un penal que le valió la victoria al Villa ante el Sheffield United.

Su actuación en el tramo final de la 19-20 tampoco pasó desapercibida para Lionel Scaloni. El entrenador de la Selección de Argentina lo ha convocado para los duelos ante Ecuador (8 de octubre) y Bolivia (13 de octubre), en el marco de las dos primeras fechas de las eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Otra puerta abierta para ‘Emi’, que, a pesar de haber sido convocado previamente en dos ocasiones, aún no ha debutado con la albiceleste. «Es un orgullo, la alegría es inmensa», afirmó el arquero en 90 Minutos tras darse a conocer el llamado.

Hemos visto cómo, en tan solo unos meses, la carrera de Emiliano Martínez ha crecido de forma exponencial. El infortunio de un compañero le permitió hacerse un nombre en la élite del fútbol tras un largo tiempo trabajando en silencio. Con un récord a sus espaldas y la confianza del combinado argentino, al marplatense le augura un futuro más que ilusionante.

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies