Danny Ings: La sonrisa de un desgraciado

«La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artilugio logramos sobrellevar el pasado» escribía Gabriel García Márquez en uno de sus libros más famosos: El amor en los tiempos del cólera. Frase que se le puede acuñar perfectamente al protagonista de esta historia llena de goles, duros golpes y constante lucha para vivir su sueño de ser futbolista.  

14 goles en 22 partidos de la Premier League son una excelente carta de presentación para cualquier jugador. Esos números para un delantero son excelentes en una temporada cuyo desenlace es una Eurocopa, más aún cuando el delantero centro titular de la selección está lesionado y tu principal competencia se retiró de la misma. Y aunque en el fútbol nada está escrito y no se pueda confirmar su presencia con los ‘Three Lions’, Danny Ings está viviendo un sueño a sus 27 años, una oportunidad irrepetible, que no dejará escapar.

A pesar de que en sus inicios lo catalogaran como el «Carlos Tévez de Hampshire», dando indicios de la gran calidad que posee el atacante, su vida no ha sido un campo de rosas hasta hoy día. La historia de nuestro protagonista es, en gran parte de desdicha. A los 10 años empezó a jugar en las divisiones inferiores del equipo de sus amores, el Southampton, pero después de un tiempo fue rechazado por ser «muy bajito» para ser jugador de fútbol. Tras este duro golpe, su padre no le permitió que bajara los brazos y le hizo hueco en su equipo, el Itchen Tyroin de la Sunday League. «Él siempre me empujó. Cada vez que tenía malos momentos estaba ahí para ayudarme. Él me empujó en la dirección correcta y me dijo lo que debía hacer para llegar a donde estoy hoy», comentó Danny Ings en una entrevista. 

Danny Ings junto a su padre. NBC SPORTS

Aquel paso por la Non-League le permitió a Ings tener una segunda oportunidad. El Bournemouth, un modesto equipo en League One, se había interesado en el goleador de 15 años, abriéndole un espacio en su academia. Este sería el equipo que le permitiría debutar como profesional. En la temporada 10-11, tras una corta cesión en el Dorchester Town, disputó el resto de la temporada con los ‘Cherries’. Alcanzaron las semifinales del play-off para ascender Championship, pero el Huddersfield ganaría aquella eliminatoria.

Tras la decepción de no poder ascender, los siete goles en 26 partidos del joven delantero resultaron atractivos para varios equipos, frutos que le permitirían jugar Championship en la 11-12 con el Burnley. Un par de temporadas después, en la 13-14, Turf Moor sería testigo de como los 21 goles de Danny Ings, acompañado de un gran equipo, lograrían el ascenso a la Premier League. Ings pasó de ser descartado a jugar en una de las mejores ligas del mundo.

Su debut en Premier fue más que aceptable, 11 goles en 35 partidos con un Burnley que había logrado el objetivo de mantener la categoría, pero lo mejor estaría por llegar. En el verano de 2015, el Liverpool ficharía a Ings para suplir un hueco que había dejado Luis Suárez, una labor no apta para cualquiera, pero este ‘Apache’ no se echaría para atrás ante semejante oportunidad. Las buenas noticias no se detendrían, ya que recibiría su primera convocatoria con la selección absoluta de Inglaterra.

Danny Ings celebrando un gol con el Burnley. SKY SPORTS

Aunque no marcó muchos goles en su inicio con los ‘Reds’ dejó una buena sensación en la hinchada, formando parte del equipo titular de Rodgers en un puesto que competía con hombres como Benteke, Sturridge u Origi. Pero la vida no le podía sonreír tanto tiempo a un desgraciado acostumbrado a las adversidades. Ings sugrió una dura lesión de ligamentos cruzados en su primera temporada en Anfield, que provocaría que se perdiera toda la temporada 15-16.

Lejos de mejorar, en la siguiente temporada se sometió a una operación de rodilla que le impidió (otra vez) jugar toda la campaña con el Liverpool. Su retorno sería en la 17-18, donde disputaría unos cuantos partidos con la Sub-23 mientras recuperaba el ritmo de competición (un gol en nueve partidos), para terminar cumpliendo el rol de «jugador de plantilla» en los últimos partidos de la temporada con el primer equipo (un gol en ocho partidos). Su balance había sido nueve goles en tres temporadas, pero cabe destacar que se había perdido 85 partidos por lesión. 

Lo cierto es que la vida de Danny Ings es un constante «Dios aprieta, pero no ahorca», porque, a pesar de su decepcionante paso por el Liverpool, terminaría jugando en el equipo de su infancia en la temporada pasada. El equipo que una vez lo había rechazado por su altura le había solicitado al conjunto ‘Red’ una cesión para ofrecerle una segunda oportunidad. Siete goles en 24 partidos fueron suficientes para que el Southampton no se pensara dos veces desembolsar 20 millones de libras por sus servicios.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NINTCHDBPICT000553381124-e1578763835740-1024x747.jpg
Ings celebra el gol de la victoria ante el Leicester. GETTY IMAGES

Aquella decisión en verano de 2019 nos lleva al presente, donde en menos partidos (22) lleva el doble de goles (14) que la temporada pasada, en un equipo que durante varias semanas se han ido a la cama en la zona roja de la tabla. Danny Ings vive un presente envidiable, en comparación a sus propios registros y al de sus competencias en Premier por la Bota de Oro. El delantero de Winchester solo está por detrás de Jamie Vardy (17 goles) y empatado con Aubameyang (14) en esta contienda.

Todo esto provoca que él se pueda sentir en un cuento de hadas. Los espectadores, desde afuera, lo podrán ver de la misma manera. Y aunque su realidad marca que ha dejado atrás esas lesiones y su estado de forma deja incrédulos a propios y ajenos, en la historia de este desgraciado siempre es muy temprano para alegrarse por la sonrisa de la fortuna. Ahora, a base de goles, Ings solo busca prolongar esa sonrisa, lo suficiente para poder esbozarla el próximo verano en Wembley. 

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies