Ángelo Balanta (Cali, 1990) es un atacante colombiano y actual capitán del Dagenham and Redbridge de la National League (quinta división inglesa). Inició su carrera con el Queens Park Rangers, donde gozó de algunas oportunidades que le llevaron a salir cedido al Wycombe Wanderers, MK Dons y Yeovil Town. Con los ‘Dons’ estuvo tres temporadas y rindió a un gran nivel.
Después de pasar por Bristol Rovers y Carlisle United, recaló en el Boreham Wood de National League, justo antes de llegar al Dag and Read, equipo para el que es una pieza fundamental. En la presente temporada acumula ocho goles en 16 partidos, siendo parte de la mejor ofensiva del campeonato. Los ‘Daggers’ marchan séptimos en la clasificación, bien posicionados para buscar ese ascenso a la League Two.
La entrevista original fue realizada en inglés, por lo que este artículo presenta la traducción en español de la misma.
Trayectoria en el fútbol inglés
Pregunta. Colombiano de nacimiento pero desde muy pequeño vive en Inglaterra. ¿Cómo fue ese cambio junto a su familia?
Respuesta. Así es. Yo llegué a Inglaterra cuando tenía seis o siete años junto a mis padres y a mi hermano. Llevo acá desde entonces, unos 25 años.
P. Sabemos que el inicio de su carrera futbolística se da en el Queens Park Rangers. ¿Cuánto le debe a este club tomando en cuenta su posterior trayectoria en este deporte?
R. Empecé con el QPR aunque entré en la academia bastante tarde. Comencé a los 16 años cuando normalmente tienes jugadores que inician en las academias a los ocho o nueve. Fue un momento muy importante en mi vida, a esa edad normalmente no cuentas con muchas oportunidades para convertirte en futbolista. Fui muy afortunado de poder unirme al QPR y firmar un contrato profesional.
P. Llegó a estar cedido algunos meses en el Wycombe y tuvo un buen rendimiento. ¿Cuáles son sus recuerdos con los ‘Chairboys’?
R. Estuve en Wycombe cuando tenía 17 años y esa fue mi primera cesión. No sabía qué esperar realmente pero disfruté mi tiempo allí y creo que anoté dos goles para ellos. Fue una cesión muy corta, entre dos meses y medio y tres meses. Me encantó mi tiempo allá, especialmente siendo un jugador joven y fue una gran experiencia para mí en ese entonces.

P. Además, estuvo cedido en el MK Dons en tres ocasiones diferentes donde gozó de cierta regularidad. Tomando en cuenta la historia de cómo se forma este club, ¿llegó a experimentar cierto rechazo o un contexto turbio en algún partido de visitante?
R. No como tal. Es un club maravilloso y en ese entonces estaban en League One. La primera vez que fui cedido a MK Dons fue la temporada completa y más adelante regresé a préstamo en otras dos ocasiones. Disfruté todas las veces que estuve allí, el entrenador y el presidente confiaron en mí. Solo tengo buenas palabras para este club. Pasé un tiempo muy agradable allí.
P. Posteriormente llega al Bristol Rovers y forma parte de ese equipo que logra el ascenso a League Two ganando el play-off en el mítico Wembley. Compartió vestidor con delanteros importantes como Ellis Harrison y Matty Taylor. ¿Qué memorias tiene de esa temporada?
R. De nueva cuenta, mi tiempo en Bristol Rovers fue bastante bueno. Personalmente no jugué demasiado fútbol, creo que solamente participé en 23 partidos saliendo desde la banca. Pero poder estar involucrado en la temporada del ascenso fue excelente. El grupo que teníamos era muy bueno, el staff también y éramos como una pequeña familia. Eso fue lo que lo hizo diferente y algo determinante en la temporada. Como dije, disfruté mucho mi paso en Bristol Rovers aunque no tuve demasiada participación. Lograr el ascenso en Wembley fue increíble.

P. También llegó a jugar en el Boreham Wood de Non-League. En ese equipo jugaba Sorba Thomas, quien actualmente está brillando con el Huddersfield Town en Championship. ¿Se le veían cualidades para llegar a la élite?
R. Sí claro, yo incluso lo entrené por un tiempo. Él entrenaba y jugaba con nosotros en el primer equipo, siempre tuvo el talento pero era cuestión de darle una oportunidad. Y cuando le dieron esa oportunidad, demostró el jugador que es. Era solamente cuestión de tiempo para que consiguiera un buen traspaso. Como dijiste, ahora está en Huddersfield y puedes ver la calidad que tiene. También ganó el galardón de ‘Jugador del Mes’ en Championship hace unos meses. Es un muy buen chico y creo que aún queda mucho por ver de él. Es muy joven y si puede mantenerse a ese nivel, estoy seguro que tendrá una gran carrera.
P. Actualmente es capitán del Dag and Red, club que se encuentra peleando el ascenso a League Two. ¿Diría que este tiempo con los ‘Daggers’ es cuando más motivado se ha sentido en toda su carrera?
R. Llevo en el Dag and Red tres años y medio, tres temporadas para ser más concretos. Todo se trató de ir construyendo poco a poco para lograr pelear en la zona alta de la tabla. Siento que esta temporada tenemos la plantilla y el staff técnico para conseguir algo importante. Estamos colocados en una buena posición al momento y esperamos seguir ganando partidos e ir sumando puntos para lograr el objetivo.
Lo especial del fútbol inglés
P. ¿Qué es lo que hace único y diferente a los clubes de Non-League?
R. Mucha gente se sorprenderá, pero la Non-League es extremadamente difícil. Se trata de un fútbol muy físico y exigente. Constantemente tienes partidos en sábado y luego en martes. También tienes que ser mentalmente fuerte porque, como dije, tienes un juego y a los tres días tienes otro. Es un fútbol muy demandante en constante mejora. No tengo duda de que esta liga seguirá creciendo en los próximos años.
P. ¿Cuál ha sido el estadio más impresionante en el que ha jugado?
R. Siempre diré que el estadio del Chelsea, Stamford Bridge. Creo recordar que entré de cambio alrededor del minuto 70, fue un partido de FA Cup con el QPR. Jugué unos 20 minutos y el estadio es simplemente maravilloso. Además, en aquel entonces, el Chelsea tenía jugadores como Michael Ballack, Shaun Wright-Phillips, Hernán Crespo… Muchos futbolistas de alto calibre jugando. Fui muy afortunado de jugar a lado de ellos. Terminamos perdiendo 1-0 pero la experiencia fue excelente.
P. ¿Qué significa para Ángelo Balanta la FA Cup y esos partidos memorables entre equipos de divisiones inferiores sorprendiendo a equipos de Premier League?
R. Desafortunadamente este año fuimos eliminados por el Salford City. Generalmente la FA Cup, año tras año, es muy buena porque da una oportunidad a los equipos de divisiones inferiores de ir y desafiar a los grandes. Si eres capaz de ir avanzando las rondas previas y sales sorteado con un club grande, siempre es una experiencia buena. Aquí en Dagenham no tuvimos suerte este año pero esperamos más de la próxima FA Cup.

P. Fuera de la conocida Premier League, ¿qué es lo que hace tan especial al fútbol inglés?
R. Hay tantos jugadores, tantos buenos jugadores en estas ligas… Llevo cinco años jugando en National League y, temporada a temporada, el nivel crece. El estándar es tan bueno que incluso las ligas inferiores como Conference South y Conference North (sexta división) tienen excelentes jugadores y son muy competitivas. Es fascinante tener la oportunidad de competir en estas divisiones.
P. ¿Cómo ha impactado el COVID-19 a los equipos de categorías inferiores del fútbol inglés?
R. Ha afectado demasiado a los equipos de divisiones inferiores y los clubes han batallado financieramente. Al comienzo de la pandemia no había público en los estadios, así que prácticamente no había flujo de dinero entrando en el club. Incluso nosotros teníamos boletos de ‘hospitality’ (boletos en paquete) los sábados y, por lo tanto, no podíamos rentar el bar para conseguir algo de ingresos. Dag and Red, como todos los demás clubes, batallamos contra esta situación, pero creo que ahora estamos empezando a ver cambios con la vuelta del público a las gradas. Ojalá todo esto acabe pronto y el fútbol vuelva a la normalidad.

P. Teniendo los recientes casos de clubes con dificultades financieras como Derby o Reading, así como clubes liquidados como Macclesfield Town o el Bury, ¿qué considera que se debería hacer para evitar esto o qué le correspondería hacer a la Premier o al Gobierno en estas situaciones?
R. No me gusta hablar demasiado sobre el tema de los dueños, ya que ellos son los propietarios y los que ponen el dinero en el club. Al mismo tiempo, no quieres ver a clubes de divisiones inferiores como Macclesfield sufrir de la forma en que lo hicieron y ser liquidados. Si la Premier League pudiera de alguna forma conseguir ayuda para estos equipos sería importante. En verdad estos clubes son parte de toda una comunidad. Como dije, Macclesfield ha estado allí mucho tiempo y, en un abrir y cerrar de ojos, fue liquidado. Me imagino que esto llegó a afectar a miles de personas, gente que pierde su trabajo… Esperamos que al estar saliendo de la pandemia, las cosas puedan ir mejorando para muchos clubes.
P. Mucho se ha venido argumentado que la National League ha superado en calidad y nivel a muchos equipos de League Two con actuales casos como el Sutton United o el Hartlepool United. ¿Considera que esta National League ya es mejor que League Two? Hay clubes que han invertido mucho dinero, como el Wrexham, el Stockport County…
R. Esta quinta división, por sí misma, ha ido mejorando y se ha hecho aún más demandante por los jugadores que han ido llegando. El nivel de la liga ha ido hacia arriba, tiene unos estándares muy buenos y crecerá con el paso de los años. Es fantástico formar parte de esto y lo disfruto mucho.