Forest Green Rovers, el club vegano de Héctor Bellerín

Nacido en el pequeño condado de Gloucestershire y creado en 1890, los Forest Green Rovers rondaron por categorías amateur toda su vida, hasta que en el año 2010 llegó al club Dale Vince (dueño de Ecotricity). Desde entonces todo ha ido para bien en Nailsworth, una localidad de poco más de 6.000 habitantes.

En el año 2011, Vince informó a todo el mundo que los ‘Rovers’ se convertirían en el primer club vegano de la historia, pero tardarían cuatro años en realizar este cambio. Comenzaron adoptando medidas como aprovechar energía solar o reutilizar agua para regar el césped. Siguieron con el menú: las hamburguesas del estadio son de quinoa y vegetales, mientras que las bebidas lácteas o el café, son servidas con leche de soja o de avellanas.

Los jugadores de los `Green Devils´ celebrando un gol. FOREST GREEN ROVERS

El equipo logró la promoción a League Two en la temporada 17-18 y por primera vez en su historia comenzaron a jugar al fútbol de manera profesional. Actualmente el club está luchando por escalar posiciones y lograr un ascenso a League One.

La inversión de Héctor Bellerín

El defensor del Arsenal hace tres años que apostó por el veganismo, estilo de alimentación que, según él, le ha beneficiado con sus problemas de lesiones. «Estoy emocionado de ayudar a que un club sea sostenible a lo largo del tiempo con sus propios recursos», comentó el día en el que se hizo oficial su contribución a los ‘Greens’.

De esta manera, el lateral español se convirtió en el segundo mayor accionista del primer club vegano nombrado por la FIFA. Ahora, los Forest Green Rovers se ilusionan con la posibilidad de una suma mayor de dinero que les permita lograr el anhelado ascenso a League One y, por qué no, permitirse soñar con algún día enfrentar a su nuevo socio en la Premier League.

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies