Leicester City, el pequeño gigante

Muchos fans del Leicester City no se hubiesen imaginado años atrás ser campeones de Premier, jugar una Champions y codearse con los grandes, hasta que el tailandés Vichai Srivaddhanaprabha creó un proyecto a largo plazo. El magnate tomó las riendas del club en el año 2010, sin importar el horizonte incierto en el que entraría. De a poco fue formando jugadores, moldeándolos y ascendiendo, aunque teniendo a veces encontrones de calidad.

La historia del Leicester Campeón. LCFC

Como en toda la historia del fútbol inglés, el Leicester tuvo su lado dulce. Entre la década de los cuarenta y los cincuenta logró un subcampeonato de FA, además de mantenerse durante más de diez temporadas consecutivas en la primera división. La falta de interés, de capital y compromiso pudieron hundir al club, pero llegó una mano salvadora que el Leicester supo aprovechar. Gracias al grupo tailandés King Power se ha visto una evolución más que satisfactoria en los ‘Foxes’.

Jamie Vardy, el hijo pródigo

Jamie Vardy ya es una institución en Leicester. LCFC

La evolución de Jamie Vardy ha sido objeto de comparaciones con Di Natale o Luca Toni, entre otros. Sin embargo, la diferencia de este notable proceso, se ve en la paciencia de los directivos y entrenadores. En sus primeros años, entre 2010 y 2011 Vardy se debatía entre el fútbol y ser un obrero de fábrica para ser el sustento de su familia. Amante del alcohol, cosa que pudo costarle su carrera, llegó en el año 2012 a los ‘Foxes’, pasando desapercibido por muchos años ya que no mostraba interés o nivel en el club.

La directiva tailandesa tuvo mucha paciencia con el delantero, debido a que a veces entrenaba ebrio o faltaba a los entrenamientos. Pero todo esfuerzo obtiene su recompensa: con la llegada de Ranieri, Vardy se encontró como futbolista y se convirtió en el pilar del Leicester campeón de Primer 2015 – 2016. Pese a la presencia de Kanté, Ulloa, Morgan, Drinkwater o Schmeichel, los goles de Vardy fueron los propulsores de un gran Leicester.

Leicester y un nuevo romance en Europa

Gracias al título obtenido en la temporada 2015-2016, los ‘Foxes’ se ganaron el derecho de jugar la siguiente edición de Champions, en donde tuvieron una más que aceptable participación pese a todo pronóstico. Terminaron primeros en su grupo, con un total de cuatro victorias, un empate y una derrota. Números más que aceptables para un debutante en el fútbol de primer nivel. Avanzaron hasta cuartos de final, luego de vencer al Sevilla en octavos. Sin embargo, el Atlético de Madrid terminó con el sueño de los ingleses, pero nadie puede poner en duda la garra de los zorros, que buscaron la clasificación por todos los medios.

La temporada 19-20 ha estado a punto de ser un pasaporte a Champions para los dirigidos actualmente por Brendan Rodgers. Sin embargo, los resultados no acompañaron, y les tocará disputar la Europa League en la próxima temporada. Pero no cabe duda de que tienen un plantel y un equipo técnico calificado para hacer otra temporada en Europa de manera exitosa y sacar adelante un proyecto con mucho futuro.

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies