La Premier League siempre ha sido un espacio para que muchas estrellas latinoamericanas brillasen en sus terrenos de juego. Es así, como hasta jugadores muy poco conocidos en el medio europeo han tenido la oportunidad de ganarse un nombre en el fútbol inglés. Unos marcaron historia, otros pasaron sin pena ni gloria por los reflectores ingleses. En este artículo recordaremos a los mejores futbolistas ecuatorianos de Premier League.
Antonio Valencia
Cuando en los pasillos de Old Trafford suena el nombre de Antonio Valencia muchos lo asocian con la velocidad y el coraje que un jugador pueda representar. Formado en las canteras del Club Deportivo El Nacional de Ecuador, Valencia empezó su peregrinaje en el Wigan, luego de ser considero uno de los mejores jugadores jóvenes por la FIFA.
Durante el mundial de Alemania 2006 Valencia mostró cualidades que enamoraron a los directivos de los ‘Latics’. Su zancada, carácter, fuerza y amor por el juego fueron los pilares fundamentales que sostuvieron a Valencia a lo largo del torneo. Un jugador que recorría toda la cancha de banda a banda, sirviendo como defensa, nexo y creación, Valencia llegó al Wigan a demostrar su calidad.

Con el Wigan jugó 89 partidos entre 2006 y 2009 anotando siete goles y repartiendo diez asistencias. Nada mal para un jugador que estaba en un terreno desconocido para los ecuatorianos, solamente representados por Ulises de la Cruz (Aston Villa). Sin embargo, el 30 de junio de 2009 Sir Alex Ferguson lo llevó al Manchester United, donde daría el verdadero salto de calidad alcanzando dos Premier League, tres Comunity Shield, una FA Cup y dos Copas de Liga. Además, sería subcampeón de Champions League y campeón de Europa League.
Sus números no fueron tenidos en cuenta, puesto que después de la época de Ferguson tuvo que demostrar su valía ante Moyes y Van Gaal. Ambos entrenadores no confiaron en el ecuatoriano, incluso lo relegaron a otra posición lejos de lo habitual. Sin embargo, en toda su carrera con los ‘Red Devils’ marcó 25 goles y dio 62 asistencias en 339 partidos.
Ulises de la Cruz
Otro de los viejos conocidos por Premier y la afición de sus clubes es Ulises de la Cruz. Otro jugador dominante de banda derecha, quien durante más de cinco temporadas fue un habitual en cada jornada de fútbol inglés.

Pese a que estuvo en tres equipos ingleses, donde más se le recuerda es en el Aston Villa. Disputó 99 partidos en el conjunto villano anotando únicamente dos goles. Aunque es cierto que se le recuerda con cariño, tuvo su momento de presión. En el año 2005 la afición recriminaba mucho sus fallos, debido a que fue usado en una posición distinta a la suya. A pesar de contar con el respaldo del entrenador de turno, la confianza se rompió entre el jugador y la afición.
Agustín Delgado
Pasamos del cielo al infierno. Delgado fue referente con la selección ecuatoriana y en parte del fútbol de su país, pero su fichaje por el Southampton fue un desastre. Firmó en 2002 luego de un más que excelente paso por el Necaxa de México, llegando como un delantero promesa para los ‘Saints’. Sin embargo, la falta de predisposición del jugador y paciencia del entrenador, propiciaron que muriese la ilusión.

Según varias fuentes, el jugador tuvo una negativa para aprender a hablar inglés, cosa que incomodó a la parte técnica. Esto hizo que el entrenador Gordon Strachan en ocasiones perdiese la paciencia y fuese tajante en sus declaraciones diciendo: «Tengo cosas más importantes que pensar. En casa hay un yogur cuya fecha de caducidad es hoy. Esa puede ser mi prioridad antes que Agustín Delgado». En su accidentada estancia en el Southampton jugó 15 partidos, anotando solo dos goles, uno en Premier y otro en Copa de Liga.
Felipe Caicedo
El ariete ecuatoriano ha sido otros de los trotamundos del fútbol que ha estado en la Premier. ‘Felipao’ fichó por el Manchester City, procedente del Basilea suizo, llegando como una de las promesas mediáticas de los ‘Skyblues’. Pero la realidad fue distinta, pues estuvo de cesión en cesión. Aun así, pudo completar 25 partidos y anotar siete goles en el conjunto de Manchester.

Enner Valencia
Luego de una excelente participación en el mundial Brasil 2014, llegó al West Ham United. Debido a su gran rendimiento en el torneo más prestigioso a nivel mundial y a su capacidad goleadora, pisó Londres con toda la ilusión de convertirse en el ariete de los ‘Hammers’.
Pese a que tuvo confianza en su primera temporada jugando la mayoría de partidos, el delantero ecuatoriano no pudo despuntar en el club londinense. Con el tiempo se fue quedando sin opciones, lo que obligó a que fichara por el Everton. Sin embargo, tampoco tuvo la oportunidad suficiente de demostrar su valía.

En West Ham jugó 68 partidos, anotando diez goles y dando siete asistencias. En el Everton tuvo 23 participaciones, anotando tres goles y dando dos asistencias. Quedó en deuda con ambos clubes debido a la ilusión que generó su llegada.
Jefferson Montero
Otro de los referentes de la selección y por ende, del fútbol ecuatoriano que estuvo en la Premier fue Jefferson Montero. Un jugador de gran velocidad, regate y precisión en pase que al igual que Enner Valencia llegó desde México luego de Brasil 2014. Pese a que la selección ecuatoriana no tuvo un buen mundial, estos referentes impresionaron a los galeses.
Montero tuvo un comienzo explosivo con el Swansea, brindando buenas asistencias a su compañeros, desborando con velocidad a sus rivales. Pero surgió un problema en el jugador ecuatoriano: tras unos malos partidos perdió la confianza y comenzó a no levantar cabeza para asistir a sus compañeros. Esto hizo que se volviera predecible en su juego, cosa que permitió que sus rivales conocieran sus intenciones. En los ‘Swans’ Montero disputó 76 partidos, anotó dos goles y dio 13 asistencias entre 2014 y 2017 y en la temporada 18-19.

Christian Benítez
El ‘Chucho’ Benítez fue otro de los jugadores que más emoción le dio al fútbol ecuatoriano. Lleno de carisma y de una técnica prodigiosa, el delantero triunfó en su país y en el fútbol mexicano durante muchos años. Fue esa experiencia en el fútbol mexicano la cual le abrió las puertas al viejo continente. Luego de ganar el apertura con el Santos Laguna en 2008, recaló en el Birmingham City.

Nunca le faltaron ganas por desplegar su fútbol, sin embargo las oportunidades de anotar no se dieron. Pese a ello, siempre dejaba detalles de calidad en cada partido. En 36 encuentros anotó cuatro goles y brindó siete asistencias, números bajos, pero con una calidad enérgica que influía en el equipo.
Es así como una liga tan exigente como la Premier puede hacerte brillar o dejarte en el olvido. Pero de una cosa sí podemos estar seguros: si demuestras actitud, pasión y ganas, la calidad es otra cosa. Porque el fútbol inglés es intensidad, garra y fuerza, por eso jugadores como Antonio Valencia, Ulises de la Cruz, Caicedo y Benítez son recordados con cariño pese a no ser grandes estrellas.