Marcus Rashford y el fútbol como medio para un mensaje

La frase «Es solo fútbol» es desacertada en todo sentido. Ya sea que hablemos de pasión, de vínculo o de sentimiento, tendríamos motivos suficientes para refutar esta afirmación. El deporte también tiene otra cara, un alcance social ilimitado y eso es lo que nos compete en esta oportunidad. El fútbol es el medio para dar un mensaje, un mensaje tan contundente y certero como lo que busca un jugador que se dispone a lanzar un penalti o un tiro libre.

El fútbol también trae consigo muchos sueños, sueños que millones de niños y niñas del mundo buscan alcanzar algún día. En muchos de estos casos, la búsqueda trae aparejada algo mucho más profundo: la posibilidad de un futuro mejor para sus familias. Para muchos de estos niños que al crecer logran convertirse en superestrellas del deporte, tener los pies sobre la tierra y recordar sus orígenes es una motivación para luchar por un mundo mejor. Marcus Rashford es el ejemplo más reciente de ello.

El contexto actual de pandemia ha impactado mucho más en familias pobres (que de por sí ya lo eran). El efecto sobre niños y niñas ha sido devastador, puesto que a veces no tienen para alimentarse y necesitan de una comida nutritiva. Esto debería ser una política de Estado innegociable, ¿no? Pues para miembros del Parlamento Británico (y para muchos políticos a nivel mundial) no parece serlo.

Rashford se para frente al balón, sin tomar distancia

A principios del verano europeo, el delantero del Manchester United fue noticia tras elevar una petición al Gobierno Británico. En dicha petición solicitó que durante el receso de verano, las escuelas pudieran proveer comidas gratuitas a los niños y niñas más necesitados. La comida escolar es muchas veces la única fuente real de nutrientes que tienen estos pequeños.

Marcus Rashford de rodillas por el ‘Black Lives Matter‘. PREMIER LEAGUE

Tras hacerse conocida esta petición (y más que nada, tras la presión pública), Boris Johnson, primer ministro británico, accedió a garantizar que durante todo el verano millones de niños y niñas pudieran acceder a un plato de comida. Pero esto no terminaría ahí, ya que en el transcurso de octubre el partido laborista elevó en el Parlamento un proyecto para que las comidas gratuitas pudieran extenderse hasta la Pascua de 2021. El Gobierno dio un rotundo no.

Rashford mira al portero antes de lanzar

Lejos de quedarse de brazos cruzados, el internacional inglés de 22 años, decidió tomar nuevamente cartas en el asunto y alzó la voz ante la negativa del primer ministro y su partido. Esta vez, Rashford tendría detrás a cientos de personas coreando su nombre, como si fuese una tarde cualquiera en Old Trafford.

Las redes sociales son un vehículo fundamental y necesario para generar un cambio social. Que un mensaje se escuche en todo el mundo y al mismo tiempo, hacen de estas un elemento indispensable a la hora de lograr un mayor impacto. Rashford comprendió esto a la perfección. Bajo el ‘hashtag’ #ENDCHILDFOODPOVERTY, logró que miles de personas se unieran a su causa.

Tras el empate ante Chelsea del pasado sábado, Rashford pasó su fin de semana colaborando en bancos de alimentos y visibilizando la buena voluntad de aquellos dispuestos a ayudar. Todo su ‘feed’ de Twitter se llenó de menciones y agradecimientos. Bares y restaurantes a lo largo y ancho del país, empresas locales y multinacionales, artistas como Coldplay, Bastille y Louis Tomlinson; todos unidos bajo un mismo fin caritativo. Además, cuando una causa es genuina, el fútbol no entiende de colores. Equipos como Leeds, West Ham, Newcastle y muchos otros, hicieron públicas donaciones que llegaron hasta las 25.000 libras, al mismo tiempo que destacaron la labor del jugador mancuniano.

Como si todo esto fuera poco, Rashford también es partícipe habitual de ‘FareShare’, una ONG que desde 1994 ayuda a combatir la pobreza infantil y a reunir alimentos en bancos para distribuirlos entre los que más lo necesiten. Tan es así que nombraron uno de sus almacenes en honor a su madre, quien también colabora en la causa.

Melanie Meynard House, el almacén de FareShare renombrado en honor a la madre de Rashford.

A principios de septiembre, el delantero pasó a integrar la ‘Child Food Poverty Task Force’ junto a diversas empresas de alimentos, con el objetivo de seguir aportando su granito de arena en la lucha por poner un plato de comida en la mesa de las familias más vulnerables. Este equipo tiene una meta clara y que se resume en tres puntos claves de estrategias alimentarias. Estos tres apartados son innegociables y permitirían llegar a 1,5 millones de niños en el Reino Unido. Su labor por la pobreza infantil le valió a Rashford ser nombrado como Miembro de la Orden Británica (MBE). Un caballero con todas las letras.

Los tres puntos claves y objetivos de la ‘Child Food Poverty Task Force’.

Rashford distribuye la pelota por todo lo amplio del terreno de juego (personas de todos los estratos y de las distintas urbes por todo el Reino Unido se han unido en solidaridad con los necesitados). Colabora en la defensa de la zona más vulnerable del campo (ayudar a las familias más vulnerables y que sus niños accedan a un derecho fundamental). Encara hacia portería sorteando rivales hasta que parecen derribarlo (la negativa de la mayoría del Parlamento Británico). Pitan penal, agarra la pelota dispuesto a tomar el cobro y se para en frente al balón sin tomar distancia (reconoce el problema y decide tomar cartas en el asunto). Mira a los ojos del portero buscando intimidarle (su movimiento se manifestó y pone en jaque al Gobierno Británico). Remata y la pelota se incrusta en el ángulo inferior derecho, imposible de atajar.

Marcus Rashford acaba de meter el gol de su vida y no será el último gol importante que meta.

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies