¿Merece Solskjaer continuar en el banquillo de Old Trafford?

Hablar del United no es tarea fácil, a pesar de las falencias que tiene el equipo comandado por el ex jugador noruego Ole Gunnar Solskjaer. Hoy, el técnico será la víctima de este análisis, pues muchos aficionados siguen cuestionándose si es la pieza perfecta para el rompecabezas de los ‘Red Devils’.

En primer lugar hay que destacar que Solskjaer llegó al Man United en el ecuador de la temporada 18-19, después de que su antecesor, el gran José Mourinho, saliera por la puerta de atrás con mucha polémica e insultos. Si bien Ole Gunnar ya era entrenador antes de aceptar el reto del United, la experiencia no es su fuerte. Comenzó dirigiendo el Manchester United sub 23 (dos temporadas) y su segundo paso en la profesión lo dio en el Molde FK noruego. Pasadas otras dos temporadas volvería a las islas británicas tomando un reto distinto y mucho más importante con el Cardiff City, pero el mismo protagonista admitió «no estar listo» para comandar a los ‘Bluebirds’. De esta manera regresó al Molde FK, club en el que estuvo cuatro campañas más.

Luego de un sinfín de turbulencias en el banquillo del United donde pasaron técnicos ganadores como Louis van Gaal o el mismo Mourinho, llegaría el turno de traer a casa a un entrenador con ADN Alex Ferguson, técnico que lo dirigió como jugador desde 1996 hasta 2007 logrando múltiples títulos. En la retina de todos aficionados del Man U estaba aquella final de Champions en 1999 contra el Bayern Múnich con un remontada épica en tan solo 4 minutos, donde Solskjaer anotó el gol de la victoria en la última jugada del partido.

Ferguson junto a Solskjaer en un entrenamiento. MUNDIALISTAS

Con su llegada a los diablos rojos arrancó una racha muy esperanzadora, logrando ganar nueve de sus diez primeros partidos, dejando fuera de la Champions League en octavos de final al PSG de Mbappé, Cavani o Di María. Pero poco a poco el nivel del equipo decayó y las primeras dudas empezaron a llegar, tildando un estilo de juego poco vistoso y aburrido, además de ineficiente.

Las estadísticas muestran una efectividad de un 57,6% de partidos ganados, quizás un porcentaje bajo para lo que es el United. Pero hay que ver el vaso medio lleno, pues Solskjaer logró traer a Manchester una mentalidad necesaria en un camino a futuro que antes parecía mucho más incierto. Después de su primera campaña las incorporaciones han dado una nueva cara al equipo, situados como candidatos para ganar este Europa League y luchando para clasificarse a la próxima temporada de la Champions.

¿Pero Ole sí o no? Cierto es que Solskjaer se ha ganado comandar el barco (cada vez más estable) de los ‘Red Devils’ una temporada más por lo menos. Aunque no pinta que el noruego disponga de un gran futuro en el equipo, más teniendo entrenadores como Mauricio Pochettino o Allegri sin equipo.

Ahora, con el regreso de la competición a la vuelta de la esquina, el Manchester United tiene el objetivo deportivo y económico de luchar por ingresar en puestos de Champions League. De no lograr este propósito, su destitución en el cargo no sorprenderá a nadie, empezando por él.

Este sitio web utiliza cookies. ¿Acepta nuestra política de cookies? Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies