Los cambios nunca son fáciles, más cuando la alargada sombra de Arsène Wenger tras cerca de 22 años al frente del equipo ‘Gunner’ sigue muy presente, y si no que se lo digan al Manchester United, que aún sigue buscando un sustituto a la altura de sir Alex Ferguson. La directiva del Emirates Stadium escogió a otro español como sucesor de Wenger, concretamente a un Unai Emery que llegaba, pese a su debacle en París, con un buen cartel tras sus actuaciones en España. Sin embargo, el técnico fue cesado tras un año y medio de titubeos. Tras ello, en las oficinas del Arsenal decidieron apostar por el guipuzcoano Mikel Arteta, quien recogió el testigo de su compatriota tras unas semanas de rumorología que le colocaban en otros de su ex equipos: el Everton.
Todo hace indicar que el sí del que fuera segundo entrenador de Pep Guardiola vino precedido de una promesa de los dueños ‘Gunners’ de crear un equipo sólido y competitivo para volver a instalarse, de manera habitual, en la zona Champions.
Pero, si estuvieras en el lugar de Arteta, ¿cuáles serían tus cambios en la plantilla? Hoy, en Box to box, nos ponemos en la piel del entrenador guipuzcoano para asaltar los primeros puestos. Para ello, contamos con unos ficticios 50 millones de euros a los que sumaremos el valor de mercado, según Transfermarkt, de los futbolistas que mandaremos lejos de la capital inglesa.
Para confeccionar la plantilla tendremos en cuenta la propuesta combinativa por la que ha venido apostando Mikel en sus primeros meses en Londres. Para llevarla a cabo, emplearemos un 1-4-3-3 como sistema de partida, muy acorde a la filosofía ‘guardiolista’ con la que tanto lleva trabajando. Aunque otras variantes como el 1-4-2-3-1 o sistemas de 3 centrales no pueden quedar descartadas.

PORTERÍA
Bajo los palos seguiremos confiando en el arquero alemán Bernd Leno como meta titular. El ex del Leverkusen llegó la pasada campaña a Londres y, pese a unas actuaciones irregulares, ciertamente marcadas por los errores defensivos y las malas dinámicas sigue contando con buen cartel para asentarse en la portería durante varios años. Como meta suplente seguiremos contando con Emiliano Martínez, quien a sus 27 años sigue siendo una opción aceptable como recambio de Bernd.
DEFENSA
La gran laguna del equipo desde hace varios veranos. Especialmente en el centro de la zaga. Lejos quedan los años de figuras como Sol Campbell o William Gallas, dos nombres que infundían respeto a los rivales y que los aficionados del norte de Londres han visto suplidos por algunos nombres que no han terminado de cuajar como son David Luiz, Mertesacker, Silvestre o Mustafi.
En el capítulo de bajas llevaremos a cabo una pequeña revolución. Nos desprenderemos de David Luiz, Mustafi y Sokratis, para hacer hueco a las nuevas llegadas. Contaremos con la continuidad de Pablo Marí, que aterrizó en el mercado invernal con la Copa Libertadores bajo el brazo, y con William Saliba, quien fue fichado el pasado mercado de verano procedente del Saint-Ettiene francés donde ha estado cedido esta campaña.
En el apartado de altas apostaremos por el central togolés del Getafe, Djené. El zaguero de 28 años, uno de los defensores revelación de la máxima competición española en la pasada campaña, lleva varias temporadas rindiendo a un altísimo nivel bajo las órdenes de Bordalás, y aportará la solidez defensiva que tanto necesita el equipo a base de su buen hacer defensivo, regularidad y físico. Le acompañará otra de las revelaciones de esta campaña, en este caso de la liga italiana, Luiz Felipe. El jugador de 23 años de la Lazio ha sido uno de los pilares del equipo romano y sería una fantástica opción para crecer de la mano del proyecto.
En los laterales, vista la revolución en el centro, solo daremos salida a Callum Chambers y apostaremos por la continuidad del resto de sus integrantes. En el perfil izquierdo seguiremos con Kieran Tierney, una de las grandes apuestas del pasado verano, y con Sead Kolasinac en la terna. Por el perfil derecho tendremos al español Héctor Bellerín, esperando que con la llegada de Mikel, y una vez recuperado de su grave lesión, vuelva a su mejor nivel. Para completar este perfil diestro, traeremos desde el Ajax al lateral diestro Noussair Mazraoui. Tras ser una de las piezas claves en la zaga holandesa, un nuevo reto en la Premier sería un paso interesante en su carrera.

MEDIOCAMPO
Con Arteta en el banquillo está claro que se le va a pedir al centro del campo del Arsenal: llevar el control del partido. Por ello, lo primero es tener en cuenta que Dani Ceballos regresará a la disciplina del Real Madrid en cuanto acabe su cesión en Inglaterra. Un futbolista atractivo y que encajaría como anillo al dedo en el estilo de juego de este nuevo Arsenal, pero que parece complicado que vuelva a vestir dicha camiseta.
Una baja obligada a la que sumaremos al francés Guendouzi. Pese a sus 21 años y tener cierta continuidad, el galo no parece ser el jugador que desde algunos sectores se apuntaba, por lo que lo utilizaremos para conseguir dinero y hacer hueco a alguna que otra llegada. A este le agregaremos a un Joe Willock que a sus 20 años creemos que se debe seguir fogueando y cogiendo experiencia en otro lugar.
Seguiremos contando con Lucas Torreira como encargado de cerrar el centro del campo, junto al discutido Granit Xhaka, quien, pese a no haber cumplido las altas expectativas que rodearon su fichaje, cuenta con la confianza del entrenador español. Además, con una mejor compañía, podría reencontrarse con su mejor fútbol. También seguiremos contando con los servicios de Mesut Özil. Una decisión que seguro será polémica pero, ante la dificultad (casi imposible) de encontrar un destino donde asuman la alta ficha del alemán, a la que no va a renunciar, hemos decidido apostar por él en su último año de contrato. Si conseguimos que el jugador esté inspirado, es uno de esos jugadores tocados con una varita capaces de marcar las diferencias.
Para completar la sala de máquinas sacaremos la chequera con dos incorporaciones ilusionantes, capaces de rendir de inmediato pero con un futuro muy prometedor. Dos jugadores que pueden desenvolverse a la perfección en clave Arteta. El primer nombre es Mikel Merino, mediocampista de 23 años de la Real Sociedad. Pese a su juventud cuenta ya con experiencia en Bundesliga, Premier y Liga; también es pilar en la selección sub-21 española y en el equipo donostiarra, la revelación de la Liga. Un jugador que encaja perfectamente con una de las lagunas de los ‘Gunners’ en los últimos tiempos, capaz de ser el pegamento que una la defensa con el ataque y, con su buen trato de balón, quien nutra de balones a nuestra segunda incorporación: Christopher Nkunku. El galo, una de las sensaciones europeas de la temporada, puede desenvolverse por toda la línea de tres cuartos de cancha, aunque en el centro, con libertad para mostrar su calidad, puede ser un jugador diferencial y que lleve la batuta del ataque.

DELANTERA
Lacazette aterrizó en Inglaterra en el verano de 2017, momento en el que el Arsenal apostó por el entonces futbolista del Olympique de Lyon para tratar de dar un salto de calidad. El francés ha rendido notablemente en Londres, pero decidimos dejar que Alexandre experimente en otras competiciones ya que, todo hace indicar, que en la mente de los dueños del club se están tomando esos derroteros.
Así, Aubameyang y Martinelli se mantienen en nuestra plantilla. El primero, uno de los mejores jugadores en su puesto a nivel mundial y, el segundo, la gran apuesta de futuro del equipo. Por su parte, el joven Eddie Nketiah se marcha cedido para seguir sumando minutos en el fútbol de más alto nivel.
Con el apartado de salidas completado, el césped del Emirates Stadium se prepara para acoger a dos nuevas figuras con capacidad para desempeñarse en distintas posiciones y, por el perfil, llamados a desenvolverse con soltura: Joshua King y Rodrigo Moreno. El noruego, de 28 años, deja el sur del país para aterrizar en la capital y demostrar que puede luchar por cotas más altas desde un rol más secundario. Su buen hacer bajo las órdenes de Eddie Howe nos dejan claro que su polivalencia puede llegar a conquistar a los aficionados ‘Gunners’, siendo ese cuarto hombre que de refresco al tridente titular.
Por su parte, el delantero español será el sustituto en la punta de ataque de Alexandre Lacazzete. Después de ser objeto de deseo de grandes clubes europeos en otros mercados, el Emirates Stadium, la Premier y el proyecto de Mikel Arteta pueden encajar como anillo al dedo en el siguiente paso del móvil atacante. Pudiendo desenvolverse en banda, es un jugador capaz de habilitar numerosos espacios en defensa y que seguro, ‘Auba’ y Pépé podrán aprovechar para explotar su velocidad.

BALANCE ECONÓMICO
Contando con los 50 millones de euros iniciales y sumando el precio de las ventas de David Luiz (12), Mustafi (12), Sokratis (14,5), Calum Chambers (14,5), Guendouzi (40,5) y Lacazette (48) nos quedamos con un total de 191,5 millones para mejorar la plantilla.
Una cantidad que nos permite traer a los ya mencionados Djené (24), Luiz Felipe (16), Mazraoui (9,5), Mikel Merino (24), Nkunku (28), King (16) y Rodrigo (40) y terminar con un saldo positivo de 34 millones de euros.
Un verano movido bajo nuestro mando pero con el que esperamos retomar esos cuatro primeros puestos de una Premier League que, pese a contar con un ‘Big Six’ muy marcado hasta el momento, ha encontrado a clubes como el Leicester o el Wolverhampton con capacidad para cambiar las tornas.
ONCE TITULAR
